Sociedad
Hay nuevas reformas en el registro automotor
Hay reformas en cuanto a los costos en transferencias de los registros de automotor, se creó el registro del automotor digital y se abrió un nuevo universo. Para poder entender los alcances de estas novedades el Representante de la Cámara de Mandatarios de Misiones, Roberto Delgado explicó la situación.
“Venimos desde el primer día del nuevo gobierno con la idea, resulta que al pasar el tiempo se fueron dando cuenta que el registro del automotor es un ente que regula a la seguridad jurídica de un bien y cerrarlo seria una picardía. Lo que si se están sufriendo son un montón de reformas y como todo cambio puede ser un poco molesto, pero a la larga creo que va a ser positivo para todos”.
“A veces la normativa viene de la presidencia de la nación, porque el presidente toma decisiones sobre el registro de automotores, pero la reglamenta la da la Dirección Nacional del Registro del Automotor”.
“Hubo modificaciones en los números, pero sin muchas ilusiones, porque cambiaron rotundamente. Hoy el arancel de registro paso a ser del 1%, que se cobra cuando se hace una transferencia o una inscripción inicial siendo que se cobra en un gran porcentaje sobre impuestos”.
“La diferencia es que en los autos 0km el registro no se va a cobrar, va a tener 0 costo en la emisión de la cedula, registro y chapa de dominio del vehículo. Eso no va a tener costo porque se interpreta que es un vehículo que ingresa al sistema. Pero si se pagaran las transferencias de vehículos usados, el sellado de rentas y todos los otros impuestos”.
“A partir de hoy se modificaron las tablas de valuaciones de los vehículos, una Ford Ranger 2020 valía 26 millones y de eso se cobraba el 1,5% siendo que hoy la misma está valuada en 31millones, pero se cobra el 1%. Hay una diferencia, pero no tanta”.
“La modificación más grande fue en cuanto las retribuciones de los encargados de registro, tema que no se tocaba desde octubre del año pasado. Que tiene que ver con el alquiler, el gasto operativo, sueldos de los empleados, impuestos, seguros, todo lo que significa manejar un registro de automotor. Lo que se hizo fue arreglar estas retribuciones”.
“El legajo digital único pretende que cada usuario tenga una sola patente para su vehículo como en Estados Unidos, y con esa única vas a poner en cada auto que te compres. Ahora se están incorporando nuevos tramites digitales como la inscripción inicial del 0 km”.