Connect with us

Política

Vecinos de la chacra 192 piden ser escuchados frente a la falta de diálogo

Publicado

el

En el marco del proceso de mejoras que lleva adelante el municipio con el asfaltado de las avenidas Alem y Monseñor de Andrea, algunos vecinos deberán ser relocalizados y otros correrán sus casas. A fin de llevar adelante dicho proceso se abrió una instancia de diálogo en la Defensoría del Pueblo.
En ella se acordó que la misma  se debería llevar adelante entre el municipio y los vecinos, quedando al margen la defensoría, siempre que las decisiones cuenten con un viso de conformidad.

En este marco, los vecinos solicitaron la presencia del defensor del pueblo a los fines de manifestar sus preocupaciones.

Entre ellas, se destaca el reclamo de que las medidas de la avenida no serían únicas, sino que van cambiando y que a pesar de los reclamos, no están recibiendo respuesta por parte del municipio.

El defensor del pueblo, Alberto Penayo, se acercó hasta el lugar acompañado de un equipo técnico para escuchar y hablar con los vecinos, acordando trabajar a efectos de impulsar una instancia de diálogo que le permita a las familias obtener las respuestas que están buscando en el menor tiempo posible.

“Vecinos, quiero que sepan que ustedes tienen derecho a la información y esa es la razón por la que nosotros como Defensoría del Pueblo estamos acá para acompañarlos.

La Constitución Nacional en su Artículo 42 afirma que todos los ciudadanos tienen derecho a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno.

Vamos a propiciar el diálogo para garantizar que este principio Constitucional se cumpla”, expresó.

Seguir leyendo
Dejá tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...