Sociedad
Un corazoncito para Emma

Emma Elizabeth Zippan de 7 meses ya está en lista de espera en emergencia nacional del Incucai a la espera de un corazoncito
Natalia Jara, mamá de Emma: “Emma a los cuatro meses fue diagnosticada de una miocardiopatía dilatada severa, el 3 de agosto fue diagnosticada y el 4 de agosto fue internada porque ya cuando eso se descubrió estaba muy avanzado, y ella necesitaba medicación, ya a partir de ese mismo momento que vimos en el ecocardiograma. Ella es una beba que nació a término, con un buen peso, tres kilos 900, una bebota, fue un embarazo tranquilo, con todos los controles y ningún problema, bueno nació y se le hicieron todos los análisis, nos fuimos acá y a los tres meses y medio, ella le agarró una bronquiolitis, por la que se estaba tratando, pero con esa bronquiolitis, empezaron a aparecer otros síntomas, que nos llamaron la atención, que era pérdida de peso, mucho peso semana tras semana y mucho vómito, por eso ella adelgazaba tan rápido, la pediatra la estaba tratando por la bronquiolitis, pero bueno, había otras cosas que empezó a notar y entonces vamos, nos derivan de prólogo, al cardiólogo y llegó primero el turno del cardiólogo y acá estamos”
Natalia nos dio detalles de cuál es el problema de Emma: “Su corazoncito está agrandado entonces, la función de su corazón está muy debilitada, ella por esa misma patología es que ya comenzó a vomitar y a todo esto, porque su corazón está trabajando solamente para él, digamos, para explicarlo así, y no estaba haciendo llevando sangre al resto de los órganos, como para que funcionen correctamente”
“Cuando fuimos derivados a Buenos Aires, se le hicieron otros estudios más complejos, entre ellos una resonancia magnética, que ahí salió que esto es congénito, así que en principio el diagnóstico era por un viral, digamos, algo viral, que la bronquiolitis le puede haber afectado su corazoncito, pero bueno, lo que nos dicen los médicos de acá, los médicos del hospital italiano donde estamos ahora, es que esta es congénito. Emma hoy está internada en el hospital Italiano” dijo Natalia.
Además, dio detalles del proceso de internación que tuvo: “Ella necesita un trasplante, cuando nos internamos en Posadas, estuvimos 38 días internados, haciendo un tratamiento que, en teoría o en la mayoría de los casos, no funciona que el corazón comienza a mejorar sus funciones pero en Emma no funcionó, entonces ahí los médicos hicieron la interconsulta, con otros centros de del país entre ellos Garraham y el Hospital Italiano, y bueno, acá es donde pueden atender a Emma esa patología tan grave, ella hizo cuatro paros cardíacos, entonces cuando ya la vieron acá, eso ya estaba como su corazón, ya estaba muy debilitado, entonces vinimos con un diagnóstico muy grave de Emma, trasladada en avión sanitario”
“necesita en realidad, un corazóncito, necesita un trasplante porque ya no hay tratamiento posible, eso es lo complicado de la situación de Emma, porque ella necesita un corazoncito, lo que nos dicen los médicos de hasta un bebé de hasta dos años, son muchas cuestiones que tienen que quedarse, las medidas, la compatibilidad”
“Lo complicado es encontrar ese corazón, ese donante, es el centro en el país el trasplante de muchas fue exitoso por decirlo, pero lo complicado es el donante para un paciente pediátrico” dijo Natalia
Además contó cual es el problema de los donantes menores: “En el caso de los donante menores, son los padres los que deciden, menores 18 años son los padres quienes deben decidir si quieren donar los órganos, eso es lo complicado porque nosotros, si bien está la ley también, nosotros podemos, o sea la ley permite que los adultos expresemos nuestra voluntad de donar, porque a veces hay desconocimiento, o sea, hay desconocimiento, yo me incluyo en nosotros, ahora volvemos a leer la ley y todo lo que implica, porque a veces los familiares no saben la voluntad de la persona que es donante, entonces está bueno dejar expresada la voluntad donde dice “yo quiero donar estos órganos”
“Emma y otros 200 niños están esperando trasplante en el país, es importante que todos tomemos conciencia porque bueno, nosotros tenemos a Emma, yo también tengo mi cuñado que está esperando un trasplante de riñón hace unos años, tenemos un amigo que esta esperando trasplante de riñón, entonces es como tomar conciencia de que la donación salvavidas, Emmita toma mucha medicación diaria, que le permite estar estable y despierte, y compartiendo con nosotros ahora, después de haber hecho todos esos paros cardíacos de verdad que es para nosotros un milagro de Dios, somos muy presentes, nosotros también nos mantenemos siempre en la oración, que es lo que nos mantiene en pie, porque esto es fuerte, y haciendo nuestro mínimo aporte, nuestra campaña en redes por Emma y por todos, por todos lo que necesitamos trasplante” finalizó Natalia.
