Política
Propietarios de taxis irrumpieron con violencia en el Concejo Deliberante
![](https://www.redciudadana.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/Taxistas-protestan-frente-al-Concejo-Deliberante-de-Posadas-1.webp)
Este jueves al mediodía alrededor de 100 personas enroladas en la Asociación de Propietarios de Taxis irrumpieron en la sesión del Concejo Deliberante.
En comunicación con Ciudadanos estuvo el concejal Horacio Martínez y nos dijo: “ayer y al promediar la sesión, los taxistas, y esto acá quiero aclarar esto, es una iniciativa esta protesta de la Asociación de Propietarios de Taxis, no los peones de taxi, sino los dueños, quienes de una manera exaltada irrumpieron, no en el recinto concretamente, pero sí en el edificio central del Consejo Deliberante, pudimos terminar la primera parte, llamarnos a cuarto intermedio, mantener una reunión con los representantes de la Asociación, firmar un acta acuerdo, voy a entrar en detalle en eso, y luego pudimos conseguir continuar la sesión, retomamos y pudimos terminar el plan de labor del día, así que yo quiero destacar eso, de que el Consejo pudo sesionar, no con la normalidad que hubiéramos deseado que no es una cuestión de deseos, sino que es una cuestión, está prevista por carta orgánica, garantizando el funcionamiento de las instituciones, entonces de ahí como dijiste vos, me disgusto, como hombre derecho soy muy respetuoso, no solo de la institución, sino de absolutamente todas las instancias del diálogo y que nunca por más justo que sea el fondo de la cuestión, que se quiere reclamar, las formas tienen que siquiera acercarse a la violencia o a poner en riesgo, la integridad física de personas o de bienes, y más en este caso bienes públicos no, pero bueno, volviendo aquí de la cuestión se trató de eso básicamente los incidentes, que luego circularon por redes sociales y por todos lados que sucedieron ayer”
Además se refirió a cuál sería el problema en cuestión: “son varias las cuestiones que se están tratando vinculadas al servicio de Gustavo y por un lado se está tratando “ordenanza madre”, si se quiere la principal de la actividad, es un proyecto que ya se viene discutiendo, hace poco más de dos años, es decir, esta discusión trasciende a mi gestión como presidente, ya se viene dando desde fines del año 2020 e involucra distintos sectores de la actividad, vos mencionaste al Sindicato de Peones, pero también están los empresarios, por otro lado están la asociaciones de propietarios, por supuesto los usuarios, entonces y obviamente el actor, uno de los actores claves es la secretaría de movilidad urbana y sus cuadros técnicos, entonces conciliando intereses de todas las partes, a veces es complejo y eso hace que se demore la sanción de la ordenanza que actualice determinadas pautas en la actividad, entre ellas, la antigüedad, quiero profundizar en la letra chica de los decretos porque eso ya es más bien de la comisión, pasaría a estar a cargo del consejal Daniel Vancick, pero si justamente se tratan determinadas pautas, readecuarlas a la realidad de Posadas hoy, que ha crecido con las múltiples actividades y eventos que genera, hay un gran servicio de taxis y remises, por otra parte, y esto también es planteo de ellos, está también la ordenanza de plataforma electrónicas, que también se viene discutiendo, y eso quiero volver a resaltar que nunca se agotó el dialogo con ninguna de las partes, vinculadas al servicio de taxis y remises, entonces no hay justificación, y entonces obviamente cuando se produce este incidente nos llamamos intermedio, generamos esa reunión y se llegó a un acuerdo de cómo usarlos cada vez que se trate un tema vinculado a la actividad”
El consejal se refirió a todas las partes: “A todas las partes se escuchó, ellos aducen que no, nosotros ayer le demostramos que sí, que fueron convocados, que fueron citados, pero vuelvo a repetir más allá de esto, quisiera yo que el Consejo Nacional se produzca ordenanzas, soy el primero interesado a todas las cuestiones que le interesan”
“Ellos quieren estar sentados en la mesa, y creo que está bien del planteo de ello, quieren ser escuchados, quieren ser consultados, saben que todo lo que probablemente desde su perspectiva tiene que estar en esa ordenanza, y no va a estar, entonces empiezan también este juego de resignar posiciones a cambio de otras y demás, así que yo estoy confiado aunque pronto podemos tener novedades siempre que primes las cosas por él y no el particular” dijo Martinez.
Además, el concejal habló sobre la regulación de las aplicaciones nuevas: “Por supuesto que esta informalidad es más perjudicial todavía, así que esperemos podamos contar pronto con una ordenanza que contemple en la medida de lo posible, los intereses de todo y un marco regulatorio equitativo para todas las partes, sí, así que bien en eso en eso estamos trabajando.
“Todavía nos restan cuatro sesiones y tenemos no sólo esta, tenemos inclusive vincular al servicio de taxis para el 9 de noviembre la audiencia pública por la actualización de Tarifa, imagínate bien interesante el funcionamiento porque ayer ellos era uno de esos planteos, que no nos interesaba, por supuesto que nos interesan, como nos interesan todas las actividades que se realizan en la ciudad de Posadas y que esperemos que este año podamos tener avance en alguna de estas cuestiones que como bien, decidimos, nos debemos como consonante a una ciudad tan importante como Posadas” finalizó el concejal.
![](https://www.redciudadana.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/red-ciudadana.png)