Connect with us

Política

Tras el primer día de Milei, “El aumento de precios ya impactó”

Publicado

el

La primera jornada después de la asunción de Javier Milei como presidente fue de incertidumbre; y Misiones no estuvo esquiva a dicha nebulosa. En ese contexto, el empresario Carlos María Beigbeder, expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), habló en Red Ciudadana sobre el aumento de precios en las góndolas.

Beigbeder expresó: “Nuestros proveedores nos han notificado que van a subir los precios entre 15 y 30%. Esperemos ver cómo termina sucediendo cuando no hay demanda. Yo creo que si todos nos comportamos de manera racional, los precios van a volver a bajar un poco, porque los aumentos de este último mes fueron totalmente injustificados, no hay aumento significativo aun. El dólar no se modificó, el combustible no te impacta de manera directa pero sube un 40% de combustible. Entonces hay un montón de componentes de esta suba de precios que son injustificados ”.

Además, remarcó: “Esto viene preparándose, todo el mundo sabía que iba a cambiar el presidente. Es decir, lo hiciera con Massa, subían entre 15 y 20 puntos, si era con Milei había riesgo de que suba hasta el 50. Eso no quiere decir que haya ocurrido algo para que los precios se muevan, solo cambió el presidente. El industrial se escuda en que puede haber una devaluación y entonces aumenta los precios por las dudas”.

En cuanto a aplicar la ley de la demanda para que el precio baje, enfatizó: “Nos pasó con un proveedor que decidió aumentar 40%, nosotros no convalidamos eso con el pedido, es decir, no compré y a las dos semanas me llamó y me dijo “te conseguí 20 puntos de descuento”, si vos le comprabas terminas convalidando ese precio. Yo entiendo que la economía argentina no permite estos movimientos tan bruscos. Hay mucha gente que no va a poder consumir y entonces va a generar retracción de mercado”.

“Hay que ver qué sucede en los próximos meses. Yo creo que la falta de consumo va hacer bajar los precios” dijo el propietario.

Ante la consulta de si el consumo de gente de Brasil y Paraguay afecta a la demanda de precios: “Una cosa es lo que puede pasar en Misiones que representa el 3% del consumo, a nivel Argentina  no termina siendo significativo. Si pasara esto en Buenos Aires y se llenara de brasileños y paraguayos que están pegados a la frontera de Buenos Aires, cosa que no puede suceder porque no existe, podría llegar a modificarse en algo. Pero el consumo de la Argentina está en la franja central y los precios no se manejan tan localmente. Vos querés modificar un precio tenés que ver el consumo de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y olvidarte del resto del país,”

Y para cerrar, Beigbeder recomendó: “Hay que esperar, yo creo que siendo consumidor ya es tarde para aprovechar el aumento de precio, es decir el aumento de precio ya impactó,  hoy iría tranquilo al supermercado a hacer muy selectivo con lo que voy a comprar para no comprar ni demás, ni pagar caro, porque es probable que los meses se acomode un poco el precio”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...