Connect with us

Policiales

Tensión en Chaco en torno al misterio del Femicidio de Cecilia

Publicado

el

Pasaron 13 días de la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, la mujer de 28 años fue vista por última vez cuando ingresaba a la casa de los padres de su pareja en la ciudad de Resistencia.

Karina Gómez, abogada querellante y Tía de Cecilia, habló en Red Ciudadana acerca de este feroz hecho: “Para nosotros es certeza que es femicidio por los resultados positivos de los allanamientos del fin de semana, que fueron determinantes para que el fiscal llegue a la conclusión de que ella fue asesinada, ahora tenemos que determinar los elementos. Se la vio por última vez entrar a la casa de los Sena, que está en microcentro de Resistencia, a 14 cuadras de la casa de gobierno”.

Sobre la familia de Sena, Gómez agregó: “Los cinco más complicados se abstuvieron a declarar,  se determinó en el grado de autor del femicidio está César Sena y coautores Marcela Sena y su marido, solamente hablaron los caseros, el resto se negaron a declarar”.

Acerca de las hipótesis de porqué mataron a Cecilia, la abogada aclaró: “la principal hipótesis es que, primero existían violencias de parte de César Sena, existía violencia que fue comprobada, hay fotos de expedientes en donde ella evidentemente se defendió, hechos de violencia de él hacia ella comprobados, ocultaban a las familiares para proteger a las familias”.

La abogada además habló acerca del viaje a Ushuaia que Cecilia tenía planeado: “Nunca fueron a Ushuaia, los teléfonos nunca salieron de Chaco, nunca salieron del campo, la engañaron a Cecilia con un supuesto viaje que ella fue creyendo, que se iba a ir Ushuaia, que iba a ir a un avión y fue a la muerte”.

Del encubrimiento de la familia Sena, la abogada Gómez agregó: “Ellos creyeron que jamás nadie los iba a tocar, Sena es el piquetero más temido, más poderoso de Chaco, el padrino de ellos es Jorge Capitanich, tenían a los abogados más caros de Chaco, todos sabemos quiénes”.

Ante la consulta de si recibió amenazas, Gómez dijo: “Si, en el día que estuvieron haciendo que los medios nacionales no hablen porque mientras estaba todo aquí, los medios provinciales todos tenían pauta del gobierno, entonces no trascendía, hasta que llegó a medios nacionales, cuando yo estaba en entrevista con un medio nacional empecé a recibir amenazas”.

Sobre la seguridad de la familia agregó: “está protegida con botón antipanico, con custodia policial, está protegida por pedido nuestro y del fiscal”.

El reclamo de la familia está siendo respaldado por una intensa movilización social. El pasado domingo se llevó a cabo una masiva marcha en el corazón de Resistencia, y es posible que se realicen nuevas manifestaciones en los días venideros.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...