Connect with us

Política

Se presentó el Proyecto de Ley “Juanita” para mejorar los viajes de egresados

Publicado

el

La investigación por la muete de Juanita Sirimarco, la niña de 13 años que falleció de Influenza B luego de su regreso del viaje de egresados de 7mo continua. Este caso también sigue con el Proyecto de ley “Juanita” que fue presentado desde la cuenta de instagram @juanita.milagro_13 creada por su mamá. Nanci Chavez, la madrina de Juanita explicó esta cuestión.

“Este es el espiritu de esta norma que esperamos que la Camara la trabaje con mucha responsabilidad, fuimos muy bien recibidas cuando llevamos el pedido de una ley pero lastimosamente este año va a ser dificil porque se estan cerrando las sesiones aunque tengo entendido que le dieron tanta importancia que es probable que haya una comisión que siga trabajando para que el año que viene la ley pueda salir mucho más pensada”.

“Acá intervienen los ministerios de educación, turismo y transporte, es integrado. Esto nació cuando Claudia me empezó a relatar como sucedieron los hechos y como trabajé muchos años de administradora de un hospital estudio los procesos. En este proceso vi una sumatoria de errores más todo lo que Claudia me expresó como madre, “no son viajes para chicos de 12 años, no pueden esar alejados 5 dias de su casa, tan lejos donde es dificil salir a socorrerlos rapidamente”.

“Todo esto llevó que determinemos puntos, eso establece planes de contingencia con la localización de centros de salud publicos y privados a lo largo del trayecto del viaje donde se pueda tener atención oportuna ante signos de alarma. Tambien tener equipamiento adecuado porque el omnibus donde viajaba Juanita no tenia ni tensiometro, el equipamiento minimo para detectar lo que está pasando”.

“Estuvimos reunidos con el Ministro de Turismo y pensamos hasta el minimo viaje, pensamos en la capacitación de los responsables que acompañan, en primeros auxilios, RCP, tiene que ser tanto para los docentes como los coordinadores con cursos actualizado y autorizados por algun organismo y nos tenenos que asegurar que sea teorico y practico donde la persona realmente aprenda”.

“Ahora para lo que es el grupo más chico de estudiantes, nivel primario, que solo se realice en nuestra provincia porque tenemos una amplia red de salud. Si salen, que son por lo general los estudiantes de 5to año, que vayan si o si un personal de salud, medico o enfermero. Es importante que se cuente con profesional durante todo el trayecto”.

“Los representantes de la Camara van a trabajar una comisión especifica para decidir bajo que organismo va a estar este control, nosotros propusimos que los programas esten chequeados por el Ministerio de Educación y que esten certificados por el Colegio de Enfermeria y despues cada empresa va a tener que exigir esto, lo que tiene que ver con el Ministerio de Turismo”.

“Un viaje de estudio tiene que ver con un trabajo que los chicos tienen que hacer, esta involucrada la escuela y nosotros queremos integrar solo dentro de ese item a los chicos del primario. Que aborden temas sociales, compañerismo, respeto, que no sea soLo ir a mirar sino aprender a vIvir en sociedad junto con sus compañeros de la escuela. A Juanita le costaba relacionarse y ella queria aprovechar esta oportunidad de juntarse con sus pares”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...