Connect with us

Educacion

Se abrieron las inscripciones a la carrera de Criminalística en Posadas

Publicado

el

La licenciada en Criminalística Celeste Gómez nos comentó que la carrera de Criminalística en la Cuenca del Plata ya se encuentra en vigencia.

Desde que se inauguró la carrera hace 4 años ya cuentan con 40 egresados. “Son 4 años, tienen materias de diversos tipos. Pero obviamente cuando van avanzando los años se van enfocando en las materias propias de la carrera y las practicas para profundizar toda la teoría”

Celeste enfatizó que es “es una disciplina científica y sirve para la resolución de casos judiciales” por lo mismo esta base científica le da el sello de seriedad. También la carrera tiene un amplio margen laboral en lo que son los accidentes de transito, homicidios y otros siniestros. Abarcan toda la ciencia forense y pero también otras salidas laborales.

“La salida laboral siempre está relacionada a cualquier fuerza, también hay un montón de licenciados que están trabajando en aseguradoras y después también en materia de investigación”.

Con el tema tecnológico expresó que para la universidad “hay materias destinadas a la tecnología” para temas como la recolección de muestras y el ADN.

Si bien la carrera fue lanzada en el 2018 en los últimos años gracias a las series policiales de Netflix atrajeron a más jóvenes interesados en esta profesión. “Cuando consultamos al alumnado porque elijen la carrera muchos comentan que por las series o diferentes casos que pasan acá en Argentina y que toman para analizar”.

“La ultima parte de la carrera que son las practicas las hacen con una agencia de criminalística que trabajan de manera particular, con la policía en casos judiciales y después está la policía científica”.

Para inscribirse pueden dirigirse a la calle Barrufaldi y avenida Uruguay, Universidad Cuenca del Plata o entrar a la página web de la Cuenca donde se encuentran todos los contactos para mayor información.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...