Connect with us

Política

Rodríguez Larreta en Misiones: “Tenemos que volver a construir un país federal, eso empieza por la re discusión de la coparticipación”

Publicado

el

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se encuentra desde ayer en la provincia de Misiones donde visitó el Parque Nacional Iguazú, mantuvo una reunión con el sector turístico y dialogó con vecinos y comerciantes.

Este mediodía, el mandatario brindó una conferencia de prensa junto a: los diputados nacionales por Misiones, Alfredo Schiavoni, Martín Arjol y Florencia Klipauka; el presidente del partido Activar, Pedro Puerta; y el diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica ARI, Maxi Ferraro. Rodríguez Larreta sostuvo: “Tenemos que volver a construir un país federal, eso empieza por la re discusión de la coparticipación”.

El mandatario se refirió entonces a la última modificación de la Constitución Nacional que planteaba la necesidad de revisar la ley que distribuye los recursos nacionales: “Estamos en falta desde hace más de 27 años”.

“El replanteo tiene que apuntar a que las provincias tengan más disponibilidad y capacidad de generar sus propios recursos y con eso puedan decidir en qué lo invierten” detalló. En referencia a Misiones, reafirmó: “tienen que ser los misioneros los que decidan su propio modelo de desarrollo.”

En esa línea, Larreta apuntó al kirchnerismo por la concentración de recursos en el gobierno central y por el uso de ese poder para condicionar políticamente a los gobernadores. “Muchos no están de acuerdo con esta barbaridad que está haciendo el Presidente de impulsar un juicio político a la Corte o de no cumplir un fallo. Pero la necesidad de los fondos termina haciendo que acompañen decisiones que son antidemocráticas y anti republicanas” dijo en contacto con los medios locales.

Sobre el potencial productivo de Misiones, Larreta afirmó: “La Argentina tiene hoy una gran oportunidad para exportar; el mundo necesita nuestros productos”. También ponderó el potencial turístico de la provincia al destacar la belleza inigualable de Iguazú y sostuvo que “tiene que haber un plan” con una estrategia de promoción y de inversión en infraestructura.

“Queremos promover el turismo y tenemos problemas de provisión de agua; queremos recibir turismo y no hay vuelos; es una contradicción” reafirmó el mandatario en referencia a las limitaciones actuales para el sector.

También describió como “inexplicable” los tiempos de espera en aduana que atentan contra el intercambio turístico. “Cada brasilero o paraguayo que no llega, es trabajo misionero que estamos perdiendo”. Sobre ese tema, Rodríguez Larreta confirmó que el equipo de Juntos por el Cambio de Misiones está trabajando en una solución.

“Este gran equipo que tenemos con Alfredo, Martín y Pedro está trabajando y preparándose para gobernar” cerró.

Rodríguez Larreta arribó a Puerto Iguazú ayer domingo y visitó el emblemático “Hito de las Tres Fronteras” donde confluyen el Río Paraná con el Río Iguazú y se juntan los límites de Argentina, Paraguay y Brasil. Luego, el dirigente de Juntos por el Cambio se reunió con vecinos para interiorizarse sobre las preocupaciones locales donde surgieron, como principales demandas, los problemas de infraestructura y la falta de servicios básicos como agua potable, gas, luz.

Hoy lunes, Rodríguez Larreta mantuvo una reunión con la Cámara de Comercio local y recorrió el Parque Nacional Iguazú. En la conferencia de prensa que brindó al mediodía, además de los dirigentes mencionados, estuvieron también: los diputados provinciales Jorge Ratier y German Kizka, así como el candidato a intendente por el PRO, Joaquín Barreto, quienes lo acompañaron en el resto de las actividades.

El fin de semana Rodríguez Larreta había estado también en Corrientes, invitado por el Gobernador Gustavo Valdés, para participar el sábado a la noche de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Seguir leyendo
Dejá tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...