Connect with us

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

Publicado

el

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que deben tener aquellos que estan todo el dia dentro de un auto, ya sea por traslado o trabajo. “Tenemos que pensar en la tonalidad permitida en los vidrios de los autos. La Ley Nacional de Transito dice que está prohibido circular con la tonaidad no permitida pero no dice nada más en profundidad”.

“Otro termino es tramitancia, la cantidad de luz que pasa a través de un objeto. Es la forma de medir la luz. Pero la ley lo deja al libre albedrio por las diferentes necesidades según la zona. No va va a ser la misma tonalidad permitida en Misiones que en Neuquén”.

“Posadas tiene una ordenanza del año 1993 que dice que los coches pueden tener una tonalidad en sus vidrios de grado 1 y 2, el 3 que es el más oscuro y está prohibido. Como control solar se permite en el parabrisas una franja oscura de 15 cm pero no puede estar polarizado en ningún tono”.

“Para medir la tramitancia el instrumento para medir es muy caro asique en Posadas pusieron que “siempre y en cuanto se pueda observar la silueta de sus ocupantes desde el exterior”. De esta forma el agente de transito puede evaluar si ese polarizado está permitido o no, siempre desde fuera se debe ver la silueta de los ocupantes”.

“Tiene que ver la calidad del polarizado, hay que ir a un lugar donde se dedican a colocar polarizados y deben tener el filtro UV como los lentes de sol. No es lo mismo que compres unos lentes de cualquier lugar que de una óptica. No deberia disminuir la visibilidad”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...