Connect with us

Columnistas

¿Qué saber como pasajero del transporte público en días de lluvia?

Publicado

el

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis explicó sobre como el clima influye en la forma de manejar de las personas y lo que hay que saber como pasajero del transporte público. El clima “influye en el vehículo, se empañan los vidrios, la visibilidad y circular con las luces encendidas es tan importante”.

“Sobre el transporte publico la ley dice, en el articulo 54 que debe seguir las siguientes reglas: el ascenso y descenso de pasajeros se hará en las paradas establecidas que estén señalizadas. Hay un dato importante en el inciso C, entre las 22 y las 6 del día siguiente durante tormenta y lluvia el ascenso y descenso debe hacerse antes de la encrucijada que el pasajero requiera aunque no coincida con la parada establecida”.

“Ósea que si se le pide al chofer que pare en una esquina el debe hacerlo, siempre que no obstruya el transito. Es importante que el pasajero lo sepa para que exija esto”.

“De igual beneficio gozaran permanentemente las personas con movilidad reducida, que además tendrán preferencia en el uso de asiento. Todo el día, las 24 horas, si una señora embarazada le dice al chofer que pare en otro lugar a lo establecido este debe hacerlo.”

“Nosotros tenemos una ordenanza municipal que dice que el conductor de colectivo no puede ir escuchando radio.”

“En la ordenanza y ley de transito dice que no se pueden sacar los brazos o partes del cuerpo por la ventanilla ni se puede circular con las puertas abiertas, algo que creo que se cumple la mayoría del tiempo”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...