Columnistas
¿Qué saber como pasajero del transporte público en días de lluvia?
El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis explicó sobre como el clima influye en la forma de manejar de las personas y lo que hay que saber como pasajero del transporte público. El clima “influye en el vehículo, se empañan los vidrios, la visibilidad y circular con las luces encendidas es tan importante”.
“Sobre el transporte publico la ley dice, en el articulo 54 que debe seguir las siguientes reglas: el ascenso y descenso de pasajeros se hará en las paradas establecidas que estén señalizadas. Hay un dato importante en el inciso C, entre las 22 y las 6 del día siguiente durante tormenta y lluvia el ascenso y descenso debe hacerse antes de la encrucijada que el pasajero requiera aunque no coincida con la parada establecida”.
“Ósea que si se le pide al chofer que pare en una esquina el debe hacerlo, siempre que no obstruya el transito. Es importante que el pasajero lo sepa para que exija esto”.
“De igual beneficio gozaran permanentemente las personas con movilidad reducida, que además tendrán preferencia en el uso de asiento. Todo el día, las 24 horas, si una señora embarazada le dice al chofer que pare en otro lugar a lo establecido este debe hacerlo.”
“Nosotros tenemos una ordenanza municipal que dice que el conductor de colectivo no puede ir escuchando radio.”
“En la ordenanza y ley de transito dice que no se pueden sacar los brazos o partes del cuerpo por la ventanilla ni se puede circular con las puertas abiertas, algo que creo que se cumple la mayoría del tiempo”.