Connect with us

Sociedad

Precauciones a tener en cuenta si vas a manejar en semana santa

Publicado

el

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis dió recomendaciones para manejar de forma segura durante la provincia este fin de semana largo. “Si yo voy a emprender mi viaje en semana santa aprovechando el clima primero tengo que revisar que mi auto tenga los dispositivos de seguridad obligatoria, es importantísimo estar prevenido ante cualquier eventualidad”.

“El matafuego debe estar cargado y al alcance del conductor debidamente sujeto. Es muy importante porque el matafuego en el baúl no sirve o debajo de los pedales si necesitas frenar no vas a poder. Y la baliza triangular si puede estar en el baúl pero si yo tengo algún tipo de defecto hay que ubicarla por lo menos a 30 metros antes”.

“La idea es que choquen la baliza y no te choquen a vos. Ese es el punto, advertir la presencia. Si estas en la ruta en una curva hacerlo antes de la curva, si no tengo baliza se pueden usar ramas para advertir que el vehículo tuvo un defecto y quedó sobre la calzada”.

“Todo lo demás es recomendable, el botiquín, los chalecos retro reflectivo, lo único exigible para un viaje seguro son el matafuego y la baliza”.

“Lo que para mi lo que quitó el primer puesto en responsabilidad de siniestros fatales fue respetar la doble línea continua amarilla. Eso en Misiones hay que hacer de cuenta, cuando ves estas líneas que significan no pasar ni pisar ni circular sobre ella, hay que hacer de cuenta que hay un muro de dos metros. Es muy peligroso en nuestra provincia el no respetar esta demarcación horizontal”.

“Las luces encendidas tanto de día como de noche, las luces bajas para ser vistas por los demás. Todos los ocupantes del vehículo con cinturón, solo un 2% de los argentinos usa el cinturón atrás, eso es muy importante porque en una frenada brusca o un vuelco esos ocupantes sueltos hacen un desastre dentro de habitáculo, y sobre todo hay que tener cuidado con el traslado de los niños. En el Decreto 32 del año 2019 se puso como obligatoriedad para trasladar a menores de 10 años los SRI (Sistema de Retención Infantil), un niño si o si tiene que ir en una sillita si tiene menos de 10 años para viajar”.

“Vamos a erradicar el mito que sobre si el camión va delante nuestro y me hace luz del lado izquierdo significa que no pase. En el articulo 42 inciso F dice que para indicar a los vehículos posteriores la inconveniencia de sobrepaso se pondrá luz del lado izquierdo ante los cuales se abstendrán del mismo, la luz izquierda significa no pasar. Una misma señal no puede significar dos cosas”.

“La luz del lado izquierdo significa no pasar. Yo tengo que ver cuando hacer el sobre paso seguro respetando las reglas RSM (Retrovisor-Señalización-Maniobra)”.

“Cuando yo inicio un sobrepaso el momento de reincorporarse en el carril es recién cuando veo el otro vehículo que sobrepase en mi retrovisor derecho, ahí tengo que poner luz de giro a la derecha y recién retomar el carril. Si lo hago antes corro el peligro que toque la trompa del otro vehículo lo que es gravísimo”.

En cuanto a las motos “la moto tiene miles de beneficios pero porque de cada 10 que chocan 7 son motos es por la conducta del que va arriba, se trata de cuidarse no de estigmatizar. Hay que tener una conducta, las lesiones por un impacto en moto son gravísimas, la responsabilidad de la persona es fundamental, la culpa no es de la moto sino de quien usa mal la moto”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...