La pelea entre los taxistas y Uber continúa

El Concejal Pablo Velázques comentó sobre un Proyecto de Ordenanza para habilitar las plataformas de transporte como Uber y cualquier otra empresa que quiera dar sus servicios en la ciudad de Posadas a través del Consejo Deliberante. Durante la reunión hubo un enfrentamiento entre algunos referentes que resultó en la prohibición de las reuniones presenciales.

“Es parte de la discusión de un tema pero lo que si creemos es que el camino es el dialogo, nosotros planteamos eso. Pero lo positivo es que por primera vez en mucho tiempo estuvieron sentados todos los representantes del sector de taxis y remises, fue un punto positivo. Son pocos los que en realidad usan el grito o la descalificación a la hora de discutir sobre algo que los incumbe y que en realidad los esta perjudicando”.

“El año pasado nosotros aprobamos una ordenanza que fue solicitada por el sindicato pero también por algunos choferes de taxis que prohibía absolutamente Uber en la ciudad de Posadas, y esa ordenanza hoy no esta generando ninguna cuestión positiva porque hay el doble de Uber y no solo de autos sino también motos”.

Entonces lo que les dijimos es “Muchachos, la ordenanza que nos pidieron el año pasado no funciona, no está generando ni competencia ni convivencia social” porque resulta que ahora en lugar de trabajar en la legislación “no, queremos trabajar en que esto esta prohibido y tenemos que trabajar en el linchamiento social de los que hacen Uber” y eso es por lo que nosotros no estamos de acuerdo y no vamos a permitir. Estamos convencidos de que tenemos que sentarnos en una mesa de dialogo y empezar a generar los cambios que necesita la ordenanza para que el servicio mejore”.

“Es un sector minusculo que prefieren la prohibición total, y no quieren que discutamos nada y que quede todo como esta hoy en dia. Así como esta hoy en día no funciona, no sirve y se van a seguir fundiendo mas empresas locales. Eso es lo que planteamos y en eso yo valoro que estamos los 14 concejales en esto entendiendo que es necesaria la modificación, después podemos tener diferentes ideas de para donde tiene que ir la modificación”.

“El hecho de estar totalmente desregulada le permite hacer lo que quiera, y llegar a las ciudades ganando mercado. Lo que nosotros tenemos que apostar es no la negativa sino ver como hicieron en otros lugares. Están conversando todos los sectores y llegando a acuerdos para generar una ordenanza medianamente justa que genere la competencia”.

“Eso es lo que queremos lograr, no es contra los taxis ni algo a favor de solo una empresa, es generar una ordenanza que permita una competencia justa entre todos los actores del sector y que nos ayude a la convivencia social porque esto de que se organicen grupos que van a linchar no es normal y los concejales no podemos permanecer como que no vemos que eso es algo que esta ocurriendo en algunos barrios de la ciudad”.

“Necesitamos trabajar esta ordenanza y como planteamos el lunes que habían muchos gritos y poca especificación, necesitamos que nos planteen por escrito modificaciones concretas a la ordenanza actualmente vigente, que no les conviene o les genera complicaciones a la hora de brindar el servicio”.

“En principio la decisión del presidente de la comisión es que las próximas reuniones sean por escrito y en grupos mas pequeños para poder conversar desde una realidad”.

“Lo que no acepto a la hora de discusión es que se planteen desde un lugar hipócrita”, como decir que no hay taxistas que trabajan de Uber cuando no es cierto.

“La competencia nos va ayudar, va a ayudar a mejorar el precio, no es lo mismo trasladarse entre las cuatro avenidas que del centro a Itaembé Guazú, Posadas creció, no podemos seguir pensando como en el siglo pasado, tenemos que pensar en el futuro y adaptar las ordenanzas a lo que viene y lo que viene son las aplicaciones digitales”.

“No es como dicen de que el taxi o remis va a desaparecer porque Pablo Velazques quiere habilitar Uber. Uber ya funciona y los taxis van a desaparecer si no hacemos una ordenanza que permita una competencia justa porque el usuario, el cliente de los taxis ya eligió Uber”.

Scroll al inicio