Connect with us

Sin categoría

“El amor debe ser la política de la iglesia”

Publicado

el

Sobre las recientes misas que se dieron en el territorio donde se hacen cánticos contra el gobierno nacional, el padre Marcelo de San Vicente expresó en Red Ciudadana su visión de lo sucedido y sobre la politización de los eventos religiosos.

“Fundamentalmente deberíamos hablar de la catequesis que les debemos a nuestro pueblo, es nuestra responsabilidad nuestra de nuestra la mala formación de nuestra propia fe y de lo que significa lo sagrado en la vida cristiana donde termina mezclándose en donde “todo vale””.

“Hay una dimensión de lo sagrado y espiritual que merece el respeto y el dar la vida por ello. También el afán de aprovechar esos espacios de liturgia para hacer esas cosas es terrible y lastimoso para la vida de la fe, y se usa el espacio de lo sagrado para algo que no lo es, que es banal y transitorio, que puede cambiar y no es seguro. Dejamos de acompañar la vida de cada persona desde el corazón para convertirlo en una ideología”.

“Es romper el segundo mandamiento “no tomaras el nombre de Dios en vano”, acá se toma todo en vano. Una cosa es que la gente de ahí sea ignorante y cometa el sacrilegio pero otra cosa es que el cura haga esto”.

“Habría que verlo bien y si hay sacrilegio el obispo debería tomar las medidas pertinentes y las sanciones que corresponden al caso. En el fondo es terrible sacrilegio pero si es solo por la gente, porque hay quienes invitan al sacerdote para dar la misa y se aprovechan, aunque el cura no puede parar la misa puede decir “este no es el lugar o el momento”.

“La ignorancia de nuestra gente es muy grande, nuestra propia ignorancia. No hay ningún aspecto de la vida que no sea político o religioso. Ahora que sea partidario o que se ideologice es otro tema, todos vamos a tener nuestro lado político pero el amor debe ser la política de la iglesia”.

Seguir leyendo

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...