Connect with us

Política

Piden circular con precaución por filas de camiones en la entrada del Puente Internacional de Posadas

Publicado

el

Nuevamente quienes transitaron este fin de semana por la costanera de Posadas, en especial por la mañana, se encontraron con una larga fila de camiones esperando para cruzar el puente internacional hacia Encarnación, Paraguay.

El coordinador de frontera, Cristian Castro, habló en Ciudadanos sobre las largas filas en el puente: “Hay un incremento sustancial. El año pasado teníamos 150 camiones en una semana, tanto de ingreso como de salida. Hoy teníamos 105 camiones para lo que es salida Argentina – ingreso Paraguay. Esto conlleva a que sea colapsado el sistema de control en el lado paraguayo. Esto se debe a que, en lo que respecta a la carga, está integrado en el lado paraguayo por un convenio del Mercosur, mientras que lo que sería TVS (tránsito vecino fronterizo) y turismo debería ser integrado en el lado argentino. Esta parte todavía no está implementada porque están esperando desde Paraguay que nosotros hagamos toda la ampliación y modificación del centro frontera.”

Agregó: “Lo que es migración, gendarmería, aduana están del lado paraguayo, o sea, el camión pasa por acá no más. Nosotros vamos midiendo camiones a medida que Paraguay tiene disponibilidad en su playa, así que también tenemos eso. En Paraguay se está modificando toda la parte de playa y hoy por hoy se ve reducida en un 50%. Además de eso, Paraguay tiene un escáner nuevo y todos los camiones son escaneados, no queda ninguno sin escanear.”

“Siempre tenemos mucha afluencia también en los días lunes, los jueves y viernes. Pero, ¿qué sucedió? El día jueves y viernes, a partir ya del martes, empezaron a aparecer muchos camiones, porque al habilitar la balsa en algunos puntos que estaban cortados, había muchos camiones que estaban esperando hace muchos días. Entonces nos enviaban muchísimos camiones que venían por balsa y se vio que algunos camiones el día viernes no llegaron a cruzar todo, y el sábado se trabaja hasta las 13 horas. Después de las 13, el despachante o el agente de transporte deben habilitar, y sale bastante caro la habilitación de horas extra”, remarcó el coordinador de frontera.

Y sobre el incremento de camiones, Castro puntualizó: “Lo que hay es un incremento de camiones. Solo hoy había 105 camiones, lo que el año pasado había en una semana. Lo que hago desde mi coordinación es solicitar a Paraguay la posibilidad de habilitar que pasen la mayor cantidad de camiones, y se está haciendo lo posible. También solicité a la policía de tránsito ver qué se podía hacer. Lo que hacíamos era poner camiones en la parte donde está el tren, pero eso es una cuestión que la EBY lo dio a un privado, y el privado no está autorizando que podamos poner camiones en esa zona. Eso sacaría muchos camiones que están varados”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...