Connect with us

Política

Pablo Argañaraz asumió como presidente de UCR Misiones

Publicado

el

El nuevo Presidente de la UCR Misiones habló en Ciudadanos sobre los proyectos que se vienen en el partido: “Yo creo que se asume en el mejor momento de Juntos por el cambio porque las relaciones entre los partidos que forman la coalición están en el mejor momento, o por lo menos en la provincia de Misiones desde que se formó la coalición, estamos pasando muy buena relación, ayer estuvo Pedro Puerta, estuvo Martin Goerling, Horacio Lodeiro, se acercaron dirigentes armandistas, de todos los partidos que forman parte del frente, realmente fue una fiesta, con la presencia de Mario Negri, con la presencia del gobernador de Corrientes Valdes, por supuesto Cacho Barrios, una fiesta radical, una fiesta para todos, una fiesta para Juntos por el cambio, ya creo que es un excelente primer paso como para ordenar las fichas para ver como venimos para el año que viene que es lo importante”.

El concejal habló sobre cómo sigue la relación con los demás partidos que integran el frente Juntos por el Cambio: “Nosotros queremos ser la columna real, queremos ser la cabeza de Juntos por el Cambio pero entendemos que tenemos socios y que tenemos que respetar la organización del frente, tomaremos una decisión cuando sea necesario de cómo elegir los candidatos, sobre todo gobernador, ahora en las provinciales elegiremos candidato a gobernador a diputado y lo haremos ya sea por consenso o por interna, como la mesa de Juntos por el Cambio Misiones lo decida, estamos trabajando muy bien, estamos trabajando en toda la provincia, estamos trabajando en distintos puntos los tres partidos juntos y los independientes que se vienen sumando día a día de la mejor manera, yo creo que llegamos muy bien, este año pudimos trabajar mucho con los cuadros técnicos, llegamos mucho mejor que en ciclos anteriores que llegábamos un poquito más rengos, donde todo nos costaba un poquito más, el triunfo del año pasado fue un aire fresco que nos dio a nosotros la posibilidad de mostrarnos de otra manera, donde la sociedad ya nos ve como una opción electoral, nos damos cuenta que la ficha de afiliaciones son dadas, mucha gente se acerca al partido, en lugares donde nos costaba conseguir candidatos, repentinamente aparecen jóvenes profesionales que militaron en Franja Morada por ejemplo, que quieren ser candidatos, pequeños comerciantes, empresarios, la gente se va arrimando al partido y a Juntos por el cambio, y eso es muy gratificante para nosotros, algo que nos costó muchísimo tiempo, nos llevó mucho trabajo pero yo creo que el radicalismo misionero está en el mejor momento de los últimos 20 años”

“yo creo que la interna siempre existe y las opiniones nosotros los radicales estamos acostumbrados,  estamos acostumbrados a ese partido transversal donde todos opinan, donde se escucha la voz de todos, la opinión de Facundo Manes, a nosotros nos aparece perfecto opinar, pero por ahí lo otros partidos no están tan acostumbrados a esa transversalidad, y después los medios también juegan el rol que suelen jugar y suceden estas cosas, me parece que se infló más de lo que realmente fue el por qué, en el seno interno de Juntos por el cambio, por lo menos en lo que pude hablar con la gente, que tengo muy buena relación en Córdoba, en Misiones, en Santa Fe, en Corrientes, no generó absolutamente nada. Yo creo que se le da a veces más repercusión de lo que realmente son en el seno interno del frente, entiendo que por ahí es buena la noticia, pero bueno, por medios nacionales por ahí intentan ahondar muchísimo más que en el tema que no tienen la mayor relevancia, que es una discusión interna de un frente electoral” Dijo Argañaraz.

Además, Argañaraz profundizó sobre las bajas que tuvo la interna radical en las últimas horas: “el tema es muy delicado, nosotros el Partido Radical se caracteriza y siempre se caracterizó por basarse en sus alas juveniles, la Franja Morada en las universidades, la Juventud Radical en los barrios, nosotros le ponemos mucha impronta a eso, pero siempre se basa en la filosofía, en la ideología radical que les llega rápidamente al corazón a los jóvenes, empiezan a militar en el Partido, nosotros damos mucha importancia a eso, hay cosas que nosotros no podemos dar, nosotros no tenemos lo material como para poder mantener a veces a los chicos, que con un contrato y un poco de plata se pueden llegar a ir del partido,  yo estoy muy apenado con lo que ha sucedido, pero yo no puedo retener los chicos, las puertas del partido están abiertas son 15 chicos que decidieron retirarse del partido y a la renovación, es lastimoso que compren, que salgan a comprar dirigentes juveniles porque no los tienen, porque no los forman, porque no tienen ideología, entonces es doloroso tener que ver que lo que lo que nosotros formamos con muchísimo esfuerzo los compren con dinero otros frentes políticos, pero bueno, esas son las reglas de juego, es lastimoso que se iban ocurriendo esas cosas, nosotros sabemos jugar bien, hay cosas que no se hacen, hay cosas que no se deben hacer, hay chicos que militan por la ideología, hay chicos que tienen sueños, chicos que tienen esperanza de que las cosas cambian, y estas cosas eso no va cambiar, entonces tenemos que mirar para adelante, son 15 chicos de cientos de chicos que militan en la Unión Cívica Radical, que tiene una idea, que tiene una esperanza de que esto pueda mejorar”

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...