Connect with us

Sociedad

Preocupación por la mirada del Gobierno Nacional hacia los derechos de las mujeres y otros colectivos

Publicado

el

Se abrió el debate sobre las políticas del Gobierno Nacional en cuanto al abordaje de la problemática violencia de género y el cierre el Ministerio de la Mujer. El abogado y defensor de derechos, Walter Bogado hablo sobre esto.

“Hay dos momentos que no puedo creer, pero no por la ideología sino porque una persona diga algo así. Yo con Julio Libarona voy a engordar porque da la casualidad que las veces que lo escucho estoy comiendo. El domingo estaba cenando y estaba en Canal 9, ahí pensé como sin desparpajo hablaba mal de las mujeres”

“Decía que ellos no reconocen que las mujeres puedan tener mas derechos que los hombres. Y decía que a las mujeres las protegen mas y que la delincuencia es para todos no solo para las mujeres y que él también tiene miedo”.

“Automáticamente me trasladé al momento de la discusión de la Ley del Matrimonio Igualitario donde aparecían este tipo de discursos y dije “que loco el momento político histórico que estamos pasando” donde nuevamente se discute de lo mismo cuando creíamos que esto ya estaba superado”.

“A veces creen que estamos todos unidos y no es cierto, asique quiero saber que opinan cuando aparece de repente la máxima autoridad de Justicia del Poder Ejecutivo del Ministro de Justicia diciendo que ellos no reconocen todo lo logrado”.

“El Gobierno Nacional está diciendo: “Ustedes Mujeres trans no existen, para mi vos no existís porque sos un invento subjetivo” y si mañana pasa algo ¿A dónde va a ir esa persona? Si el Estado te esta diciendo que no existís. Es muy grave lo que está pasando”.

“¿A cuánto estamos para que digan que no hay que reconocer el derecho de los negros, o indígenas porque no tienen alma? Para que digan que los niños tienen que trabajar en el campo para ayudar a sus padres, o que no reconozcan el blanqueo a las empleadas domésticas. La conquista de derechos es subjetiva porque cuando hay algo que te falta empezás a pelear por ello, los derechos son subjetivos”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...