El Ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez habló sobre la investigación de las pistas que rodean el caso Kiczka. “Se sigue la investigación, buscando varias pistas posibles y con eso se esta trabajando intensamente con autoridades nacionales e internacionales. Se lo busca en toda la Argentina porque no es 100% seguro que se haya ido del país”.
Que se pida recompensa por alguien en Misiones “habitual no es, pero la gravedad del caso lo amerita por lo aberrante del delito y estamos hablando de una persona que todavía es diputado siendo importante que rinda cuentas a la provincia”.
La recompensa de 5 millones es para “cualquiera que de datos certeros sobre los dos o uno, hay que apelar a la responsabilidad de la gente. Nonos sirve que nos digan “le vi paseando por tal lugar” sino que tiene que ser una cuestión certera o precisa para que amerite también no solo la investigación, sino que sea efectiva la recompensa”.
“German Kiczka es diputado y tenia fueros, esto significa que no puede ser detenido sin un previo acuerdo de la Cámara de Diputados. Nadie, ninguna autoridad, puede legítimamente seguir, vigilar o escuchar a un ciudadano si no tiene una orden judicial fundada, hacerlo es un delito. Con cualquier ciudadano seria ilegal pero seria mas grave en caso de una persona que tiene fuero y representa al pueblo”.
“El jueves sin fuero, porque la Cámara lo desaforó, se lo fue a buscar para detenerlo conforme fue ordenado por el Juez. Para detener a una persona es necesario actuar dentro de la ley o sino es secuestro. Estaríamos perpetuando otro delito, acá quien se conduce ilegalmente es todavía el diputado Kiczka como todos o que los acompañan y defendieron porque después del allanamiento en su casa recorrido los medios de comunicación mostrándose dispuesto a dar la respuesta que creía necesaria para la justicia”.
“No había elementos para sospechar que el señor se iba a escapar, mando a presentar une escrito trucho a la Cámara de Diputados. No hay margen para decir que se lo dejo escapar”.