Connect with us

Columnistas

Lo que tenes que saber sobre las motocicletas y su uso responsable

Publicado

el

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los tipos de motos y como deberian circular y funcionar en la via publica. “Para volver a aclarar el concepto que debemos tener claro es que todos los vehiculos son transportes de pasajeros. Todos son transportes de pasajeros pero segun el Aticulo 72 Inciso C.4 para prestar un servicio de transporte de pasajeros se debe contar con una habilitación que te da el municipio”.

“La moto uber a pesar de que esta en una aplicación digital mundial el municipio sigue siendo el dueño de la transitabilidad y comercialización de toda actividad que tenga que ver con el transito. Hay una ordenanza en Posadas que tiene requisitos pero en la moto no existe”.

“En el futuro puede por la alta demanda se puede hacer una ordenanza que regule ese servicio de trasporte en moto como el moto taxi que vimos toda la vida en Paraguay pero por el momento no hay tal habilitación”.

“Teniendo en cuenta otros paises lo principal es necesario un seguro para personas transportadas como un taxi para cubrir eventuales daños causados a terceros transportados. Eso es lo fundamental y tambien la calidad de los cascos, el chaleco retro reflectivo para ser vistos. Hay muchas cuestiones que se pueden sumar”.

“Siguen los problemas y confusiones con las motos electricas. Me remito al Decreto 32/19 que dice que las bicicletas y monopatines pueden tener una ayuda de pedaleo o propulsión que no superen los 500W, una vez que se supera esta potencia ya pasa a ser moto. En Posadas hay muchas de estas motos electricas con gomas anchas, esa es de 1500 W osea que es una moto que tenes que ir a incribir en el Registro de Motovehiculo por Entre Rios casi General Paz”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...