Connect with us

Policiales

Una médica denunció a dos docentes por utilizar sus datos para certificados médicos truchos

Publicado

el

Posadas. Una médica posadeña de identidad reservada denunció a dos docentes por utilizar un sello con su nombre y una firma trucha en certificados médicos falsificados.

La profesional, quien se encuentra en proceso de recuperación de una cirugía, denunció esta situación este jueves ante la Policía de Misiones. En la denuncia, la médica relata que el 2 de agosto pasado recibió un llamado telefónico del área de Salud Laboral del Consejo General de Educación (CGE), en el cual la alertaron sobre la aparición de dos certificados médicos con sus datos y sello, presuntamente expedidos por ella, con su firma adulterada.

Los certificados falsos habían sido presentados esta semana por los docentes Carlos Godoy y Alicia Cardozo, solicitando licencia por 48 y 72 horas, respectivamente.

Federico esquivel – abogado de la denunciante

En comunicación telefónica con el programa Ciudadanos, Federico Esquivel, abogado de la denunciante resalta que ambos certificados son apócrifos, no coinciden ni en la firma, ni en el membrete, ni en el sello. “Lo que tenemos que aclarar es quién vende o entrega esos certificados truchos, tenemos la presunción de que los docentes los compraron.”

La profesional se encuentra alejada de la práctica médica desde el 29 de junio, cuando viajó para una intervención quirúrgica, de la que está recuperándose, y retornó recién el 24 de julio. Los diagnósticos de los certificados truchos no se corresponden con la especialidad de la médica.

En uno de los certificados se lee que la docente presentaba un cuadro de “dolores lumbares y articulares”, dolencia que corresponde al área de la traumatología, que no es precisamente la especialidad de la médica damnificada.

Gaspar arguello – director de salud laboral cge

Gaspar Argüello, de la Dirección de Salud Laboral Docente del CGE: “Nosotros consideramos este tipo de hechos como un delito federal. Iniciamos la investigación porque es el área de salud y tenemos registro de todos los médicos que dan certificaciones en la provincia. Cuando vemos algo que nos genera dudas, nos ponemos en contacto con el médico o médica en cuestión y luego iniciamos la investigación.”

Seguir leyendo
Dejá tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...