Connect with us

Medio Ambiente

Los bioherbicidas son la nueva opción para reemplazar el glifosato en la producción

Publicado

el

Se posterga por 5 años la obligatoriedad de prescindir del uso del glifosato para la producción de yerba mate, el año que viene tendría que erradicarse de todo tipo de producción con glifosato en Misiones. El Gobernador indico que solo para quienes justifiquen porque necesitan seguir usándolo para poder seguir usándolo por 5 años mas hasta que se adecúe la realidad agropecuaria a los bio insumos en todo tipo de producción.

El Roque Gervasoni encargado de entregar los insumos a toda la provincia desde la Secretaria de Economía Circular y el IFAI, explicó la cuestión “esto tiene que ver con escuchar a todos y dialogar para en consecuencia tomar decisiones, en lo personal yo insisto en que el glifosato lamentablemente para mi representa la muerte. Hace 32 años que recorro el interior y las consecuencias han sido terribles, hay estudios”

“Tiene que ver con escuchar a todo el mundo, es cómoda la posición de los grandes productores que te exigen un producto y no ofrecen nada. Todos son lamentablemente ni agroquímicos, para mi es veneno. Tiene que ver con un poco más de voluntad para buscar alternativas”.

Sobre la preocupación de ciertos sectores por la eficiencia de los bioinsumos o el cierre de los mercados en la producción de té “el té no tiene mucho que ver con el glifosato, sino con el precio. También se habla por la calidad del té, el misionero no se considera como té de primera a pesar de que se viene trabajando bien con nuevas cepas que fueron premiadas internacionalmente”.

“El espíritu de la ley habla de trabajar con bioinsumos y con un ambiente sano, el cuidado de la tierra, el agua, el aire y la salud de quien produce y consume es lo más importante para nosotros. Tenemos aprobación de la ANMAT, hace dos años y medio distribuimos mas de 50mil litros del producto, bioinsecticida done nadie se enfermó ni tampoco matamos a las abejas”.

“El bioherbicida no alcanza el resultado exitoso del 100% pero se sigue trabajando e investigando. Lo que dicen de que mata todo el micro ecosistema es una locura, es una forma de contra atacar la utilización de bioinsumos”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...