Connect with us

Policiales

Investigan la muerte de un joven en la comisaría de San José

Publicado

el

Angel Exequiel Barboza fue detenido trece diez días por “desacato a la autoridad” y habría tenido un brote psicótico. Lo trasladaron al hospital Carrillo de Posadas y a las horas lo volvieron a llevar a su celda, donde amaneció muerto. Interviene el Juzgado de Instrucción 7 y trabaja Gendarmería Nacional en esta causa.

En comunicación con Red Ciudadana, estuvo Tamara Barboza, hermana de Ángel Exequiel, y habló del hecho: “El 5 de octubre, mi hermano salió con un amigo y se quedaron de ir a la casa de otro compañero de ellos. Lo dejaron solo y mi hermano nunca llegaba al lugar donde ellos tenían que llegar. Su amigo volvió a mi casa y él no estaba. Pasó al otro día y mi papá se preocupó, porque mi hermano no era de salir y desaparecer así sin avisar. Para las 11 de la noche ya estaba en la casa. Empecé a buscar, llamé al hospital y me dijeron que no, llamé a la comisaría de San José y me dijeron que él estaba detenido”.

En cuanto a que le respondieron en la comisaria, Tamara respondió: “Fui a la comisaría y pregunté. Tuvimos una mala atención desde el principio. Ellos están para atendernos, para sacarnos las dudas. Yo fui y consulté: ‘¿Por qué está detenido mi hermano?’ y me dijeron ‘resistencia a la autoridad’. El único dato que me dieron fue que se resistió, que le pegó a uno, le pegó a otro, no sé. Después lo llevaron al hospital. Fui hasta el Hospital de San José y el médico que estaba ahí, que no era el mismo que lo había atendido, me dijo que mi hermano me había llegado con un raspón en la parte del ojo izquierdo y en el hombro. Todo eso fue el 5 de octubre a la noche, el día que él fue detenido”.

Agregó: “Mi mamá y mi papá lo vieron los domingos, y mi hermano no podía hablar. Ahí fue que mi papá, una vez que lo vio, notó que tenía los ojos morados. Mi papá se alteró, les preguntó qué había pasado porque su hijo estaba golpeado, y el policía reaccionó y le dijo que mi papá era un ‘mal educado’. La única respuesta que nos daban era ‘porque es agresivo’. Nosotros queríamos hablar, pero la única respuesta que nos daban era esa.”

Acerca de la enfermedad de su hermano, expresó: “Mi hermano estaba con un brote psicótico. Él no estaba bien, y le informaron a la comisaría y al juzgado que él no estaba bien, que ya debía estar bajo tratamiento. Ya para el lunes o martes de esa semana, nosotros no sabíamos nada y no lo veíamos, no sabíamos que él estaba enfermo.”

En cuanto a las condiciones que se encontraba su hermano en la comisaria: “Nosotros fuimos a la policía, y él no tenía colchón. No sé qué policía le atendió a mi papá que le dijo que sí. El sábado, cuando mi papá entró a la celda a calmar a mi hermano porque estaba muy mal, resulta que mi hermano no tenía colchón. Él dormía con las frazadas que nosotros le mandamos, en el piso”.

Y sobre cuando le informaron que Angel Exequiel falleció: “Mi papá no le pudo ver lunes y cuando fuimos a pasarle el caso a esta abogada, a las 7 y medio, el policía le dice a mi papá “tenemos un problema porque el chico amaneció muerto”.

“Nosotros preguntamos y dijeron que no le hicieron la autopsia porque llovía, etc. Lo que pasa es que a nosotros nos mandaron que la causa se moviera como “solo atropellado a domicilio”. Nosotros fuimos y preguntamos. Yo subí las veces que pregunté la causa de él, y me decían que él estaba detenido por “desacato a la autoridad”. Luego, tuvo un informe que mandaron a la abogada que decía “por desacato a la autoridad” y “atropello a domicilio”. Se supone que mi hermano estaba en un galpón, ¿qué domicilio fue atropellado? No sabemos”, expresó Tamara.

Al finalizar la nota se conoció los resultados de la autopsia que determinaron que sufrió una muerte súbita (paro cardíaco por asistolia ventricular) y que el cuerpo no presentaba golpes ni signos de violencia.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...