Connect with us

Educacion

Inicia la primera Escuela Municipal de Negocios de Leandro N Alem

Publicado

el

Inicia en Alem la primera Escuela Municipal de Negocios y Emprendedurismo este jueves 15 de febrero, con el objetivo de formar lideres para la demanda del mercado actual; capaces de emprender, innovar y crear valor a sus negocios , empleados y a la comunidad de forma sostenible en el tiempo y que sea “rentable”.

“Fue una propuesta de la campaña, hablamos de Alem como una ciudad que tiene que crecer de verdad. Una de las cuestiones para crecer de verdad tiene que ver con la educación, la formación y ayudar al que trabaja”, comentó el Intendente de la localidad, Matias Sebely.

Por esto desde las 19:30 horas de hoy las autoridades invitadas junto al intendente pondrán en marcha este sistema que contempla 6 meses de clases para que durante el proceso pueda agestarse un plan de negocios que puedan llevar a cabo cada uno de lo alumnos.

Los objetivos de la escuela se centraran en promover el espíritu emprendedor basado en valores y capacidad; fortalecer el desarrollo de los emprendedores a través de emprendimientos que buscan se sustentables y contribuir al bien común con impacto positivo en la sociedad y fomentar el espíritu comunitario dentro de la escuela, en la que “todos quieren que te vaya bien”.

Las actividades estarán destinadas a jóvenes y adultos que tengan una idea de negocio, para que complementen sus conocimientos y aptitudes como emprendedor. También ofrecerán alternativas para las personas que quieran emprender un negocio, con una propuesta innovadora para responder rapidamente a las necesidades reales de la persona que quiera emprender.

“Planteamos un modelo de escuela ágil y moderna, asentada en sólidos valores para formar personas más responsables, que dirijan proyectos con espíritu emprendedor desde la perseverancia, esfuerzo, innovación, ética y sostenibilidad” expresó el coordinador de la escuela, Henry Schwertner.

La escuela tendrá un sistema híbrido donde habrá presencialidad en las aulas del ITEC y un formato a desarrollar por profesores y alumnos en línea.
Clases
El dictado de las cátedras tendrá un sistema híbrido donde habrá presencialidad en las aulas del ITEC aunque también un formato a desarrollar por los docentes con sus alumnos será en línea.

Los módulos están divididos en 6 meses, siendo el primero sobre Los modelos de negocios en el sector comercial y empresarial y el segundo será sobre Incrementar las ventas y mejorar el margen para dar luego inicio a la temática de negociación y procesos. A mitad de la carrera aprenderán a conocer y gestionar la rentabilidad y culminarán con Comercio Digital para terminar en la formación de Tramitaciones diversas.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...