Connect with us

Policiales

Indemnizan con 15 millones de pesos a los niños atacados por un pitbull en el 2018

Publicado

el

El abogado Sebastian Mieres, defensor de la familia de los niños atacados por un perro Pitbull en el año 2018 en el barrio Itaembé Mini logró que los indemnizaran con 15 millones de pesos. Sin antecedentes de una sentencia asi representa un logro en este tipo de causas, Mieres explicó como se logró el proceso judicial.

“Todo proceso judicial lleva su tiempo, fue un trabajo duro con acompañamiento de la familia victima del ataque de un animal llamado Nerón, muy agresivo que ya habia tenido antecedentes violentos contra otros animales y personas. Lamentablemente fueron victimas de esta agresión, hay videos muy gráficos”.

“Los ítems indemnizatarios que decidió el juzgado son para reparar el daño material, de los cuerpos de los niños y tambien por el daño moral asi como los gastos médicos y farmacológicos que tuvo la familia”.

“Un hecho ilícito como este genera una serie de responsabilidades, en este caso surgió una responsabilidad penal pero nuestro sistema judicial está colapsado brindado más protección a otros delitos. Este tipo de hechos quedan fuera de la capacidad operativa del juzgado pero la denuncia derivó en el Juzgado Civil”.

“Es una responsabilidad objetiva por ser dueña y guardiana de algo riesgoso, un animal de estas características es peligroso. Esta persona es responsable de las consecuencias que genera ese animal riesgoso. En este caso fue mayor el deber de previsión porque el animal habia atacado antes”.

“En el juicio participaron peritos psicológicos y médicos, examinaron a ambos menores y determinaron las lesiones que el dia de hoy se conservan como cicatrices en sus cuerpos. Todo lo que vivimos en la niñez nos forma el caracter y la conducta, esto sin duda se va a trasladar a su futuro siendo la única manera de modificarlo la terapia psicológica y con este dinero que van a cobrar van a poder acceder al tratamiento”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...