Connect with us

Sociedad

Habilitarán fábrica Agro sustentable en el Parque Industrial de Posadas

Publicado

el

El viernes quedará habilitada en el Parque Industrial de Posadas, la nave en la manzana Pyme de la empresa Agro Sustentable, que hace años acordó con la provincia, trabajos de investigación y desarrollo de productos que reemplacen a los agroquímicos en las chacras misioneras.

Estuvo en comunicación con Ciudadanos,  Christian Piatti, presidente del parque industrial y dijo: “La provincia viene trabajando ya hace tiempo en la investigación y desarrollo de esto. La firma agro sustentable arrancó en el Parque Industrial a mediados del año pasado también a montar su planta y producciones de toda la provincia. Ahora sí, por suerte está todo terminado, todo funcionando y viene la inauguración oficial, pero como decía ya viene hace un tiempito en marcha”.

Que se planea con la habilitación de esta fábrica: “fabricación de biofertilizantes y bioinsecticidas, son productos totalmente sustentables y producidos a partir de todo lo que son subproductos animales, o sea, por ahí el materia fecal y todas las cuestiones biosustentables”.

Serían tres los productos que se producirían: “tres productos que son los principales, lo que se piensa a futuro es reemplazar todos los agro fertilizantes conocidos, que son agro tóxicos también, que a veces maltratan mucho también al productor, y uno nunca sabe cómo llega a afectar los alimentos en forma definitiva. Así que la provincia siempre en la búsqueda de mantener todo lo sustentable con el medio ambiente, por suerte está todo puesto en marcha, a un paso de comercializarse y, sin haberse lanzado al mercado ya hay gente interesada de Brasil, que han venido a ver los productos e incluso nos han pedido al Parque Industrial si teníamos la posibilidad de comercializar, hay gente interesada en otros países”.

Sobre las personas que trabajarán en esta fábrica, Piatti expresó: “la gente vino con el programa de Buenos Aires y hoy creo que hay 17 personas trabajando en la firma y a medida que se amplie la producción va a ir teniendo mucho más capacidad, porque la verdad que es un producto que en un corto plazo, va ser de muy alta demanda por el impacto que tiene con tanto social, con todas estas campañas en contra de los agro tóxicos. También no sólo lo social, sino también económico, porque el costo que tiene es muy competitivo”.

Quien se pronunció al respecto fue el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira, quien ponderó el andar de la fábrica de bio insumos Agro Sustentable y remarcó el avance de la provincia “en el plan de reemplazo de venenos por biofertilizantes a gran escala”. Ante esto, Piatti agregó: “Está el pensamiento puesto en una apuesta a futuro, con ese mensaje que la provincia está totalmente a favor que utilice productos algo sustentable en vez de agrotóxicos. Creo que vamos con camino totalmente a otra definición”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...