Política
Gerardo Cura, candidato a intendente de Apóstoles: “Estamos impulsando un cambio generacional con propuestas para los problemas que tiene la ciudad”

Gerardo es Licenciado en Trabajo Social y estudia abogacía. Es hijo del ex alcalde apostoleño José Cura y se presenta en las próximas elecciones como candidato a Intendente de Apóstoles por el sublema “La ciudad sos vos, somos todos”.
En comunicación Ciudadanos nos habló de las propuestas que impulsa: “nosotros estamos impulsando un cambio generacional, el equipo que formamos son todos menores de 45 años, profesionales, pero también con mucha experiencia en la gestión pública y con capacidades de gestión, entonces eso es lo que estamos impulsando, un cambio pero no solo de nombres, sino también con propuestas para los problemas que tiene la ciudad”.
Contó cuales son las cosas que faltan en Apóstoles: “En la ciudad falta mucho empleo, es una demanda permanente de la generación de empleo local, también falta planificación, hay muchas obras que se hacen y nunca se culminan, nunca se finalizan o no llegan al destino con el que fueron creadas, entonces falta planificación, hay muchos barrios que carecen de los servicios básicos, entonces también la inversión pública para resolver estas cuestiones que son fundamentales para la vida como la luz, como el agua. Entonces creo que hace falta una inversión, mucha gestión pública y también organización y control en la ciudad, eso es lo que proponemos”.
Apóstoles hace algunos años era conocida como una ciudad limpia, una ciudad cuidada, ante esto, Cura dijo: “Es parte de la idiosincrasia local, el gobierno en sus años hizo una fuerte sensibilización sobre ese tema pero el ciudadano apostoleño también es muy cuidadoso y colaboró mucho para que simplemente, por ejemplo, la clasificación de residuos que fue domiciliaria y después iba a la planta, pero lo que creemos es que no solo podemos vender eso, sino producir también a través de esa recuperación, no sólo en cuanto al orgánico, sino también los residuos inorgánicos, que son una fuente en muchos lugares del país de la producción local, que es fundamental para la generación de empleo”.
Sobre los jóvenes apostoleños, Cura expresó: “La realidad de los jóvenes es compleja porque no hay mucha oferta educativa y tampoco mucha oferta laboral, entonces hay mucha migración de los jóvenes hacia los grandes centros urbanos de Posadas. También hacia las fuerzas de seguridad y hacia las fuerzas armadas, por eso nosotros estamos con un proyecto que incluye a los emprendedores locales que producen mucho, pero también generan mucha mano de obra y, en ese sentido, nosotros este sábado tenemos capacitaciones para emprendedores, clínicas, también una feria que hacemos en nuestro espacio como un modelo de ir generando este desarrollo de lo local y que genere empleo que es fundamental para nosotros”.
Acerca de la idea de una Apóstoles industrial: “Es posible, nosotros tenemos que diferenciarnos de Corrientes que supo atraer a las industrias tradicionales y, también de Posadas, porque tiene mucho más oferta de servicios que Apóstoles. Pero tenemos esto que nos identifica, la sustentabilidad, acá la Facultad de Ciencias exactas tiene la carrera de Informática hace 25 años en la localidad, como que hicimos punta en esto de la economía del conocimiento, pero hace falta trabajar en la extensión universitaria, en generar el desarrollo con las industrias locales, ya sea de la yerba mate, de la foresta industria y la metalúrgica”.
