Turismo
Fracrán celebra su primer aniversario como municipio
Fracrán, el municipio 78 de Misiones, hoy se viste de gala para celebrar su primer aniversario de municipalización, un anhelo que por décadas lucharon muchas personas, convencidas de que la independización era la solución para tantos años de olvido.
El intendente de Fracrán, Juan Fernández, habló en Ciudadanos acerca de este aniversario: “Fue un año realmente muy bendecido, trabajamos muy bien, nosotros obviamente con todas las pilas cargadas. Imagínate tantos años luchando para que Fracrán sea municipio, así que no podía ser de otra manera la alegria y también muy contentos porque el Gobierno de la Provincia acompañó a este desierto en todos los momentos”.
Sobre la municipalización de Fracán tras años de lucha: “Esto no era tarea fácil, y no es para tibios. Imagínate comenzar de cero en un municipio. La gente por ahí tenía una idea, y gracias al Gobierno de la Provincia, pudimos iniciar prácticamente ya con una estructura, porque nos trajo una moto liberadora nueva y un libro compactador nuevo. El intendente de San Vicente acompañó este proceso y nos dejó todos los mobiliarios, computadoras y motoguadaña para el municipio, así que estamos totalmente agradecidos a Dios, al gobierno y a toda la gente que colaboró con esto.”
En cuanto a las inversiones que se están realizando: “Nosotros ya tenemos algo de recaudación, pero bueno la recaudación ya para el 2024 va a ser uno de ellos, ya va a ser más importante. Ya vamos estructurando y todo eso estamos trabajando muy bien con esto, yo creo que de ahora en adelante más o menos vamos a empezar a trabajar articuladamente ya funcionando como quien dice y también con mucha expectativa obviamente”.
Acerca del gobierno municipal de Fracrán: “ya ahora el 9 de diciembre asumo como intendente y también ya también vamos a tener concejo Deliberante. Vamos a hacer un grupo más compacto para trabajar la idea del municipio”.
Y en cuanto a los trabajos que se están realizando: “Se está trabajando obviamente, nosotros tenemos mucha problemática del camino. Casi 2.000 hectáreas y casi 1000 Km del camino aterrado, alquilamos algunas máquinas y con eso pudimos más o menos dar. Después trabajamos fuerte en lo que es el agua porque es un problema grave, estamos en la altura, directamente de un lado está el rio Paraná y del otro ya está el rio Urugua. Pero gracias a Dios y gracias al gobierno, pudimos trabajar muy bien nosotros con lo que es agua, ya tenemos prácticamente seis pozos perforados desde que arrancó el municipio”.
Agregó: “También, se trabajó con Vialidad Provincial, que también nos da una mano en materia de energía. Se realizó mucha inversión, así que ahora se está dando más de todo lo que es la renovación de la línea de 33. Después tenemos lo que es salud, también se está trabajando. Justo esta semana se logró el contrato de la doctora, que ella ya estaba trabajando, tenemos siete enfermeros y siete promotoras de salud que ya están capacitadas para atender. Así que estamos trabajando, moviéndonos en todos los ámbitos”.