Sociedad
Familia de acogida denuncia irregularidades en los procesos de adopción
Luego de ser dada de alta en el hospital una bebé fue entregada de manera informal a Patricia Mendez, que fue contactada como familia de acogida por el Ministerio de Desarrollo. Su deseo es adoptarla formalmente pero actualmente la niña podria ser retirada de su cuidado. Patricia no habia pedido un bebé en adopción y explicó la situación que está viviendo.
“Estabamos cerca de la navidad hace un año con mi marido y le pregunté ¿Que hacemos? y me dijo que si, nosotros apoyandonos en nuestros valores cristianos, somos muy familieros y tenemos tres hijos chiquitos, siempre trabajamos con hogares asique dijimos que si. Aclaro que yo no estaba en ningun programa de adopción”.
“Nos acercamos al Centro Civico y habamos con una trabajadora social que nos hizo preguntas tipicas y me dijeron que se iba a hacer un protocolo de urgencia para poder efectivizar lo antes posible. Entiendí que trabajaban con lo que tienen porque son casos urgentes”.
“Firmó una Jueza autorizandonos a retirar a la bebe del hospital despues del alta, lo que no constaba en el papel era en calidad de que. Hay un vacio legal porque la trabajadora social me dijo que solo iban a ser 6 meses como mucho y se hizo un año. En el medio ocurrieron un monton de tipos de violencias institucionales, formas de abandono, porque la trajimos en enero y desde ese momento no vino nunca nadie a constatar si era este realmente el domicilio declarado”.
“Estamos con ella hace un año, el tema es que despues de un año de desaparición del estado apareció en noviembre una psicóloga del Poder Judicial para ver en que condiciones vivia y nos contó que hay una pareja pre seleccionada y que iban a empezar los tramites pre vinculación para intentar llevarsela antes de la Feria Judicial y nos destruyeron”.
“Nosotros a partir de agosto empezamos a hablar de la posibilidad de la adopción porque empecé a dimensionar la locura de la irregularidad. Es una nena que hasta octubre estuvo sin documento de identidad. Yo se todo de su mamá, una victima del sistema que vivió en un hogar y a los 18 empezó a consumir, para los 26 años tenia varios hijos y algunos ya fallecidos”.
“Es una chica que estaba en el Anfiteatro El Brete, que hace un mes me mandaron una foto diciendome “Mirá acá, la mamá de tu bebé debajo de un árbol muriendose de tos”. Hacia tres días estaba deshidratada, desnutrida debajo de un árbol. Empecé a mover contactos hasta que logramos que la internen en el Carrillo por bajo peso, diabetes, adicción y todas las consecuencias del abandono”.
“Antes de la feria quieren que vinculen a la nena con la otra familia. A partir de mayo empecé a ver como podia tener una audiencia con el Juez, nunca nos recibieron. Yo soy la madrina de bautismo de ella, hay un derecho canónico que a mi me respalda que el Juez no está respetando”.
“Ella tiene un año y un mes, a mi marido le dice papá, los ama a sus hermanos, no duerme si yo no estoy ahi. Hay un montón de cosas que ellos no saben porque no vinieron nunca a preguntar nada. Toman decisiones arbitrarias basandose en informes que supuestamente se presentaron por gente que jamas pisó mi casa, hay fraude, se manejan inventando cosas”.
“No sabemos que dicen los informes, yo puse una abogada en noviembre que presentó un escrito y me llamaron del Poder Judicial diciendome que el Juez estaba malisimo y que amenazó de dejarlos a todos sin trabajo si yo no anulaba mi denuncia de estas irregularidades pidiendo como medida cautelar una guarda que nos de tiempo para pedir su custodia. Presentamos informes de psicológos, médicos, pruebas de todas las irregularidades, denuncié gente con nombre y apellido por no cumplir sus funciones”.
“Ahora el Juez rechazó nuestro escrito y si bien por derecho nos corresponde la oportunidad de apelar a ese rechazo no tenemos los dictamenes del Ministerio Público Fiscal en los que se basa la resolución del Juez para rechazarnos. Hacer una apelación es avanzar a ciegas porque el no emitió su opinión para el rechazo. Nos está negando el acceso a la Justicia,me quitó el derecho a un juicio y de exponer nuestra historia, la historia de nuestra hija”.
“Hicimos la denuncia al juzgado por denegación de acceso a la justicia y esperamos que nos hagan parte del expediente. Se tienen 5 dias para apelar en un caso de familia y ya perdimos tres. El proceso de adopción se sigue desarrollando, ella ya se vinculó con los adoptantes, nos sacaron la bebe el primer dia, ella lloraba y tosia. Hice un vivo diciendo que la escuchaba llorar y al dia siguiente se la llevaron a otro piso para que no la escuchemos, la tenian en el pasillo porque no paraba de llorar”.
“Esto es algo que lo hacen todo el tiempo con las familias adoptantes como con las familas colaboradoras, hay irregularidades en todos lados. Voy a denunciar a todos aunque me la saquen igual y arruinen nuestra vida. Pero otros niños nunca más, voy a hacer una cadena nacional porque lo que le están haciendo a los niños en esta provincia es inhumano, no se respetan sus derechos. Estamos respaldados para no permitir que esto pase nunca más”.