Connect with us

Deportes

En la vuelta del fútbol argentino, San Lorenzo debuta ante Racing de Córdoba

Publicado

el

La aparición del “Ciclón” será a partir de las 21.10 en el estadio “Julio Grondona” de Arsenal de Sarandí, con arbitraje de Fernando Echenique, asistido por Diego Romero y Hugo Páez, y con televisación de TyC Sports.

San Lorenzo, que viene de presentar su nueva versión con mismo entrenador (Claudio Biaggio) en Brasil con derrota ante Chapecoense por 2-1, intentará resetear su juego.

Algo mostró entre semana en Chapecó, con más tenencia y una defensa de más altura en el campo de juego, dejando atrás la especulación y el plantarse de contragolpe, como se vio -por necesidad- en la temporada pasada de la Superliga, donde finalizó tercero. Con la Copa Sudamericana como objetivo internacional – enfrentará a Deportes Temuco de Chile-, el “Ciclón” incorporó dos jugadores de jerarquía y recorrido como Pablo Mouche y Ariel Rojas, más una apuesta como Santiago González (ex Deportivo Maipú).

Como contrapartida, las bajas fueron de experiencia también: Marcos Angeleri, Juan Mercier y Matías Caruzzo, además del retiro del emblema Leandro Romagnoli, quien asumió como manager en reemplazo de Bernardo Romeo. “Enfrentar a San Lorenzo, para ellos, es importante. Algunos no van a jugar nunca más contra nosotros. Yo jugué en la Liga de Olavarría, de Mercedes y de Venado Tuerto. Y sé que, cuando tocan partidos tan importantes para ellos, son los que tienen que preparar para igualar en lo físico y en lo técnico al rival”, indicó Biaggio.

En la misma línea, agregó: “No van a perder nada si no ganan porque son de otra categoría, porque si San Lorenzo gana es lo normal. Eso, la obligación de ganar, puede jugarnos en contra. Tenemos que dar el 100% y saber que no hay ningún partido fácil”. El entrenador del “Ciclón” alinearía a Nicolás Navarro; Víctor Salazar, Fabricio Coloccini, Paulo Díaz, Rojas; Robert Piris da Motta, Alexis Castro, Rubén Botta, Jonás Acevedo; Nicolás Reniero y Pablo Mouche.

Justamente Racing de Córdoba vive un momento de ebullición por tener enfrente a uno de los grandes del fútbol argentino, por lo que agotó las 2500 localidades disponibles. Pero claro, tuvieron que esperar casi seis meses para poder ver a su equipo en una competencia oficial…

¿Cómo? El 22 de diciembre del año pasado, cuando Racing le ganó en Salta por penales a Central Norte y conseguió el ascenso al Torneo Federal A, fue su último partido. Por aquella bendita desorganización de la reestructuración del fútbol argentino que ha dispuesto la AFA, la “Academia” no pudo tener competencia.

“Nuestros jugadores son unos gladiadores y con todo lo que hemos pasado el torneo pasado, se nos ha generado como un traje impermeable que hace que la responsabilidad no nos pese y por eso tenemos personalidad y creemos en nosotros”, se ilusionó el entrenador Francisco Silva al referirse al juego con los azulgranas. Los titulares de Racing serían los siguientes: Leonardo Rodríguez; Hernán Olocco, Rodrigo López, Juan Tejera y Maximiliano Villa; Mariano Martínez, Gonzalo Vaudagna, Alejandro Luna y Fabio Álvarez; Pablo López; y Matías Manzano.

A primer turno, a partir de las 16:00, Agropecuario Argentino -protagonista de la lucha por el ascenso en la B Nacional la temporada pasada- enfrentará a Luján, uno de los representantes de la Primera C. Fabricio Llobet será el árbitro, acompañado por Juan Manuel Vázquez y Juan Pablo Millenaar, en un partido que se disputará en el estadio “Eva Perón” de Junín y será televisado por TyC Sports.

Agropecuario Argentino viene de cumplir un exitoso ciclo en su primera temporada en la B Nacional, donde perdió en las semifinales del Reducido por el segundo ascenso frente a San Martín de Tucumán. La apuesta del conjunto de Carlos Casares ahora es un proyecto con un entrenador joven como Sebastián Saja, luego de su paso por Guaraní de Paraguay.

Más allá de eso, el plantel sufrió un fuerte recambio, ya que sumó diez refuerzos en este receso: manuel Trípodi, Emiliano Tellechea, Franco Colela, Gonzalo Klusener, Ezequiel Parnisari, Federico Rosso, Gonzalo Papa, Nicolás Talpone, Lucas Seimandi y Gonzalo Goñi. “Estoy ilusionado, es un proyecto lindo. Desde el momento en el que nos llamaron, nos interiorizamos de que era una institución en permanente crecimiento, con pocos años de vida y mucho por hacer. Es una linda oportunidad, no nos fijamos tanto en la categoría, sino en un proyecto que sentí me puede identificar”, afirmó Saja.

Del otro lado, Luján también perdió en semis del Reducido para llegar a la Primera B (a manos de Argentinos de Quilmes) y quiere dar el golpe contra un equipo dos categorías superior. El proceso, en este caso, también es nuevo, con otro ex jugador de mucho recorrido en el ascenso como entrenador: Mariano Campodónico.

Tuvo cinco incorporaciones para esta temporada: el arquero Diego Quirós, el defensor Ramiro Montenegro, el volante Jonatan Duche, el delantero Alan Seguel y el mediocampista Javier Monzón.

vuelta del fútbol Argentino
Seguir leyendo
Dejá tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...