Connect with us

Sociedad

Electrificación Rural: 25 familias ya cuentan con energía eléctrica en Campo Ramón

Publicado

el

Mediante el esfuerzo conjunto entre Energía de Misiones y el Gobierno de Misiones, 25 familias de dicha localidad fueron beneficiadas con conectividad energética, mejorando así su calidad de vida y abriendo nuevas oportunidades para su desarrollo.

Las obras en cuestión contaron con una inversión de 200 millones de pesos e implicaron la
extensión de la red energética en 11 km de línea de baja tensión y 3 km de línea de media tensión.

Además, se instalaron 20 transformadores estratégicamente distribuidos en la zona para asegurar un mayor alcance del servicio.

Autoridades provinciales realizaron un recorrido y visitaron los hogares de la zona mencionada. Al respecto la presidente de Energía de Misiones, Virginia Kluka, expresó su satisfacción por los resultados alcanzados: “Para nosotros, como política de Estado, es un orgullo que estas 25 familias se sumen a las más de 320 ya beneficiadas con la Electrificación Rural en todo el territorio en lo que va del año. En este caso, estamos en la casa de un productor compartiendo la alegría y la felicidad, una familia que hace más de diez años estaba pensando en abandonar la chacra justamente por la falta de energía.”

“Ahora, gracias a esta conexión, su destino ha cambiado. Han decidido quedarse y seguir con su
producción, trabajando en la chacra y llevando sus productos al pueblo”, agregó la presidente de Energía de Misiones, destacando el impacto positivo de los trabajos realizados.

Desde Energía de Misiones avanzamos con la ejecución de proyectos en Electrificación Rural en toda la provincia, puesto que no solamente brinda acceso a servicio básicos como la iluminación y refrigeración, sino que también permite considerar nuevas oportunidades económicas y a su vez,
fortalece el crecimiento social de las comunidades.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...