Connect with us

Sociedad

El Ministerio de Turismo habilitó un botón online para denunciar ventas de viaje ilegales

Publicado

el

El Ministerio de Turismo de la Provincia habilitó en su página institucional misiones.tur.ar un botón para que los usuarios puedan denunciar a agencias “truchas” y personas no autorizadas a operar con viajes de turismo.

Estuvo en comunicación, Ramiro Rodríguez Varela, subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del ministerio, hablando acerca de esto: “Pusimos de manera online este botón de denuncia, que es de acceso público para que cualquier persona física o jurídica, que se encuentra en una situación previa o posterior al conflicto con una agencia, o una pseuda agencia de turismo tenga la posibilidad de denunciar, lo cual ya teníamos nosotros pero de esta manera es una manera más ágil, más moderna y sobre todo más transparente en el seguimiento y, para que la gente también pueda hacer su denuncia de manera ordenada. Con este botón, te lleva a un formulario donde uno va cargando toda la información que se requiere para tener la denuncia ordenada”.

Varela además habló sobre el funcionamiento de este botón: “Tenemos para estipular varias opciones, porque en el caso ya de tener a la persona que fue estafada, como el famoso caso hace poco que le cobraron a la gente, le pidieron la plata para cambiarle a reales, le convocaron a la terminal y se encontraron solos los que pusieron la plata esperando un colectivo que nunca llegó, si esta persona desapareció eso ya es una estafa donde hay damnificados y, nosotros asesoramos y acompañamos a las personas que andan en la denuncia policial porque fue también por un camino jurídico”.

Agregó: “La otra situación que uno puede tener como usuario de este botón de denuncias son las agencias bien establecidas, formales, legales al día, que encuentran estas personas trabajando de manera ilegal en redes sociales y le genera una competencia desleal. Entonces esas empresas pueden generar la denuncia, donde también teníamos situaciones que nos mandaban 47 capturas de pantalla enojados y era algo muy difícil de poder llevar a la práctica porque era como un chisme. Ahora con este botón, ellos pueden efectuar una denuncia donde va a empezar a ir por los canales adecuados ese pedido”.

También, contó sobre el funcionamiento de la página: “Dentro de la página es muy fácil de navegar, uno encuentra una pestaña verde que dice “agencia de turismo” y dentro de esa pestaña, uno puede revisar todas las agencias de turismo habilitadas que hay hoy haciendo turismo estudiantil, haciendo turismo en general y todas habilitadas dentro del territorio de la provincia, son 110 agencias y tenemos el botón de denuncia en esa misma sección”.

Sobre cómo se trabaja una vez enviada la denuncia, el secretario explicó: “Cuando denuncian, en ese momento nosotros le damos el tratamiento que requiere porque ahí va haber la mayoría de los casos que van a ser agencias denunciando emprendedores ilegales, que están ejerciendo algún viajecito a la virgencita de Salta o al Gauchito Gil y que no  tienen la habilitación para hacerlo, están operando fuera del marco de la ley y en esos casos nosotros tenemos distintos cursos de acción para darle. En caso de que sean una red social operando, hay un convenio firmado desde el Ministerio de Turismo y de deporte, el cual nosotros suscribimos y denunciamos para bajar el perfil”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...