Connect with us

Sociedad

Dos Arroyos llega a las 62 viviendas rurales

Publicado

el

La localidad de Dos Arroyos se caracteriza por la vasta colonia que la compone; allí el Programa de Viviendas Rurales del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), tuvo notoria recepción; al punto de que modificó el paisaje de la zona, con las casas construidas en las respectivas chacras, y las connotaciones concomitantes, desde el arraigo transgeneracional en estas, hasta las mejoras en los caminos, servicios y el contexto en general del campo, vinculado a los avances citadinos.


En la actualidad, Dos Arroyos, tiene en ejecución la octava etapa del Programa de IPRODHA, con lo que alcanzará las 62 casas rurales en total, desde que se comenzó con el programa en esta comuna del centro de Misiones, lindante al municipio de Leandro N. Alem.


Una de las viviendas cercanas a concluirse pertenece a Elizabeth Argolo y Víctor Álvez, y se encuentra ubicada a 1000 metros de la Ruta Nº 4, la cual une a San Javier con Alem; esta familia de colonos está integrada por el matrimonio de Elizabeth y Víctor, y sus tres hijas.
A partir del prototipo estándar que proporciona el Instituto, los Álvez, decidieron –con sus recursos–, realizar ampliaciones, llevando a cabo tres dormitorios (uno para cada hija). “La casa se empezó a construir en marzo de este año, así que en tiempo récord se está terminando, y podrán mudarse antes de fin de año; esto demuestra que cuando se quiere se puede”, señaló el Ing. Roberto Filippa del Instituto.


En materia de continuidad, este último señaló que: “me comentó el intendente (Rosario Becker), que tiene intenciones de tramitar un par de viviendas rurales más para las familias de agricultores de la zona”, concluyó Filippa

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...