Desde Vialidad Nacional buscan soluciones para frenar el congestionamiento del puente

Las largas filas en el puente llegaron a provocar escenas de tensión y hasta un corte total en el puente que conecta Posadas con Encarnación en la jornada de ayer, debido a las demoras que superaron las 15 horas.

Rodolfo Andrujovich, Jefe de Vialidad Nacional en Misiones, habló en Ciudadanos acerca del estado del puente: “Nosotros hemos entregado al coordinador del Centro de Frontera del lado argentino un informe elaborado con grandes fuentes de nuestra casa central, donde recomendaban y advertían cuáles eran los riesgos de que el tránsito esté estático sobre el puente. Después, ambos coordinadores sacaron un informe en conjunto donde pusieron en conocimiento a todos los organismos que funcionan dentro de los centros de la frontera, que iban a prohibir que se formen colas. Es una decisión negligente e irresponsable porque, por ahí, nos centramos únicamente en lo que es la estructura del puente. ¿Cuál es el riesgo? Que no tengamos que invertir en cambiar elementos vitales del puente mucho antes de lo recomendado, y eso es plata. Esa plata la pone Argentina, pero lo más importante es el peligro latente que tiene toda esa gente que está detenida, y porque ante una emergencia está bloqueado un carril y se hace muy difícil la evacuación. Entonces, nosotros no tenemos la fuerza de policía como para tomar ninguna determinación.”

El gobernador de Itapúa ordenó habilitar la carga estática sobre el puente, ante esto, Andrujovich opinó: “Nosotros somos uno de los tantos organismos que trabajan en el Centro de Frontera, lo cual depende del Ministerio del Interior. Nosotros dependemos de Obras Públicas, pero hoy, cuando me advertían de que la cola estaba larga y que había sido el gobernador de Itapúa quien dio la orden de que haya carga estática, lo cual me parece sumamente grave porque Paraguay no pone un centavo para mantener el puente, y yo dudo que esa cola que está en el puente agilice el cruce en absoluto. En lugar de esperar en las calles de Encarnación, van a esperar arriba de la ciudad, pero la demora es siempre la misma.”

Sobre las reuniones con el sector de Encarnación, agregó: “Nosotros tuvimos una reunión y lo que se sacó en limpio era que Encarnación tenía que gestionar, y el gobierno de Itapúa con el Gobierno central de Paraguay, hacer un acceso privativo del puente para justamente separar el tránsito que cruza con el tránsito vecinal. Participamos después de algunas reuniones donde nos pedían a nosotros nuestra óptica respecto del proyecto de una autovía que ellos estaban gestionando, pero la verdad que yo no sé qué resultados tuvo eso después. El puente es una estructura especial, no es una calle donde yo pueda amontonar el tránsito. Yo no sé qué están esperando, me parece grave. Hay que hacer tratativas de otra índole porque el problema es ese: se demora mucho en migraciones, se demora en el control aduanero. Hay mucho tráfico de mercadería que debe ser controlada.”

Respecto a las obras de mantenimiento del puente, Andrujovich aclaró: “Se concluyeron los estudios de los anclajes superiores, y los resultados obtenidos son todos satisfactorios. O sea, que en la parte superior del puente no hay ningún tipo de inconveniente. Nos está faltando hacer toda la determinación de los anclajes inferiores. Si bien estamos por ahí con algunas demoras por el tema de la construcción de una barquilla especial que se necesita para trabajar suspendido desde abajo del puente, más por ahí alguna que otra herramienta que se necesita para hacer el trabajo en sí, estamos dentro del plazo, por ahí un poco demorado, pero dentro del plazo. Todavía tenemos tres o cuatro meses de contrato, así que yo estimo que en breve estarán viniendo los profesionales a hacer el trabajo.”

Actualmente, las autoridades están trabajando en colaboración con las entidades pertinentes de Paraguay para encontrar soluciones conjuntas que permitan mejorar la fluidez del tránsito en la frontera.

https://soundcloud.com/contactoredciudadana/adolfo-andrujowich-vialidad-nacional?si=9f9f329809d748748d8614a2997bda96&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
Scroll al inicio