Connect with us

Política

Desde el SPEPM confirman que no autorizaron la suba de cuotas en colegios privados

Publicado

el

Colegios privados de la provincia anunciaron un incremento de entre un 5% y un 20% desde este mes, sin embargo, autoridades del Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones (SPEPM) aseguraron que no está autorizada la suba en las cuotas; de hecho comenzaron a enviar notificaciones a todas las escuelas como también solicitar sus declaraciones juradas

En comunicación con Ciudadanos, el director de control y financiamiento del SPEPM, Gustavo Lezcano, habló acerca de la opinión del SPEPM sobre el incremento:  “Por lo pronto seguimos con las pautas acordadas con todas las entidades propietarias entre finales del 2022 y principios del 2023, donde se había pautado una actualización de los costos, que sigue vigente, eso no implica que no estemos trabajando ahora con los grupos técnicos para analizar y por supuesto calificar si amerita, un reajuste si se quiere de  los costos en lo que resta del siglo 2023. Hasta el momento no hubo ningún instrumento legal de crear una situación de innovación en los costos de cuota, o de actualización”.

Agregó: “Nosotros, como organismo, estamos facultados para justamente ejercer ese mecanismo de control o para autorizar, o no, determinados reajustes que no son casos particulares, sino que una resolución lo que tiene es atender el universo en las escuelas públicas de gestión privada y están bajo la órbita del SPEPM”.

Sobre qué hará el SPEPM con este incremento de los colegios, Lezcano respondió: “Ayer le hemos invitado a los colegios a reconsiderar de manera contundente esa posición porque lo que queremos justamente es encausar en las vías institucionales, sobre todo tratándose de costos económicos que impactan necesariamente en la familia”.

Algunos colegios, en su incremento de cuotas sumaron un “extra pragmático”, ¿qué vendría a ser esto?: “Dentro de lo que sería la ley del SPEPM están contemplados esos conceptos. Las cuotas extras programáticas son aquellas que se considera como la malla curricular oficial que es la prestación de ese servicio educativo obligatorio, finalmente, nosotros como organismo consideramos que la cuota programática es aquello que tiene que ver con enseñanzas adicionales, que después son las instituciones de lengua, informática, alguna formación profesional, etc., eso es el concepto de extra programático aquí, un servicio adicional periférico que suma al perfil del alumno”.

En relación con la suba por extra pragmática, Lezcano aclaró: “También nosotros estamos facultados para intervenir directamente en lo que es el costo de la cuota programática, de hecho cada vez que entramos en la etapa resolutiva con un instrumento legal, fijamos las cuotas programáticas y los porcentajes de lo programáticos”.

Ante la consulta de si los padres deben pagar este incremento, Lezcano aclaró: “Hasta que no haya una medida resolutiva que produzca esta nueva situación, no deben pagar”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...