Connect with us

Sociedad

Demoras en controles migratorios: el principal motivo por el cual turistas dejan de visitar Pto. Iguazú

Publicado

el

La Cámara de Comercio e Industria de Puerto Iguazú (CCI), dio a conocer los resultados del estudio realizado por una consultora que arrojó entre otros datos, que el 46% de los encuestados dejó de visitar la ciudad por la gran demora que generan los controles migratorios.

Por otro lado, el 22% visita más de una vez al mes Misiones, el 17% al menos una vez por mes y el 16% menos de una vez al mes.

Según el informe, el tiempo de demora que lleva ingresar a la Argentina, según los encuestados, señala que un 46% demora más de una hora, el 27% más de dos horas, el 20% entre media hora y una hora, y el 2% entre 15 minutos y media hora.

Joaquín Barreto Bonetti, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Puerto Iguazú, en comunicación con el programa Ciudadanos: “Hicimos un trabajo enorme para demostrar en números y porcentajes la cantidad de personas que deja de ingresar a la ciudad y la cantidad de dinero que perdemos diariamente. Creemos que la solución está en el corredor turístico, ya que explicamos y demostramos con números que el tránsito y comercio fronterizos son los que realmente mueven la rueda económica local.”

El presidente de la CCI explicó que el 90% de la provincia es frontera internacional, y por ello es enorme la cantidad de personas que ingresan diariamente. Lo que planteó es implementar controles selectivos y aleatorios, ya que eso permitiría agilizar el tránsito fronterizo. También resaltó que “si los controles por parte de Migraciones van a continuar como hasta ahora, deberían actualizar el sistema informático; hoy hay un escáner donde ponen el documento y demora mucho el proceso de escanear. Si viene un extranjero además de eso tienen que cargar todos sus datos manualmente, habría que buscar algo que se asemeje más a un corredor turístico libre, con herramientas tecnológicas como lectores de código de barra del DNI o algo similar, que toma segundos y no es contraproducente como el sistema que se utiliza hoy en día.”

Finalmente, agregó que “si realmente quieren encontrar una solución, pedimos que se reúnan con gente de acá, con nosotros, para poder pensar en conjunto y que funcione realmente. Nosotros seguimos abiertos a charlar para buscar soluciones.”

Seguir leyendo
Dejá tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...