salud
Consejos para evitar el botulismo en animales y humanos
El Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Misiones tiene recomendaciones para evitar el botulismo en animales y eventualmente en humanos. El veterinario y Presidente del Consejo, Pablo Castillo explicó los parámetros a tener en cuenta.
“Queremos informar y poner en importancia todo lo que es la manipulación de alimentos y la conservación para que no se den estas situaciones que por suerte no son habituales sino esporádicas. Pero nunca está de más reforzar la prevención a este tipo de problemas alimenticios”.
“Nuestro foco es los alimentos de los animales carnívoros o caninos en los que se pueden dar intoxicación por consumo de alimentos en mal estado o basura. La realidad es que por practicidad y cuestiones económicas se impuso mucho el alimento balanceado y la recomendación por botulismo es: que coman alimento balanceado porque tiene todos los nutrientes que necesitan”.
“Si bien a los veterinarios nos reconocen por la salud animal la parte de bromatología o manipulación de alimentos es algo en lo que tambien nos tenemos que desempeñar. Se deben cumplir ciertas condiciones minimas para que los alimentos sean seguros, muchos productos artesanales estan registrados y hay toda una capacitación del Ministerio de Salud que vuelven a muchos alimentos caseros seguros”.
“Aquel que vaya a elaborar conservas o embutidos debe contar con la seguridad de que el alimento no está contaminado, que el agua sea potable, tener cuidado con la refrigeración y sobre todo con las conservas tener cuidado con los recipientes que deben estar higienizados, con buena proporción se salmuera, que no quede aire en el frasco, que esté a una temperatura fresca y lejos del sol. Y cuando se vaya a comprar ver que no este turbio, golpeada la lata o la tapa”.