Connect with us

Sociedad

Chiche Gelblung: “Yo creo que la magia de la palabra escrita no va a morir nunca”

Publicado

el

La leyenda del periodismo Samuel “Chiche” Gelblung, habló con Red Ciudadana por el día del periodista para contar como ve la profesión y algunos de sus sentimientos personales sobre la misma.

“Cada uno tiene su entusiasmo, yo soy especialmente un tipo de gráfica. Conocí los medios electrónicos ya de grande, la gráfica para mi es mi corazón pero bueno, la vida te va llevando por otros caminos pero yo disfruto todo lo que se pueda”.

“Yo creo que la magia de la palabra escrita no se va a morir nunca, los medios no se mueren. No se murió el cine cuando salió la televisión, no se murió la radio cuando salió la televisión. Todos los medios tienen su espacio, la lectura sigue siendo atractiva en el mundo, se venden revistas, se venden diarios”.

“Ya no tengo 25 años pero defiendo lo que creo, defiendo mis ideas y bueno, a veces me enojo también pero en el momento. No existen grandes rencores, no hay más que eso”.

Sobre el conflicto bélico entre Israel y Palestina “me preocupa, me molesta pero esto es histórico. El odio a los judíos es permanentemente pesado. Yo también siento mucho las perdidas de las vidas en Gaza, yo estuve 5 o 6 veces ahí, conozco medio oriente y los problemas que tienen”.

“Yo a los palestinos los amo, como amo a los libaneses o los turcos, yo no tengo problema. Pero no apoyo la guerra, jamás. La desaparición del estado de Israel no va a pasar nunca”.

Sobre las redes sociales “yo celebro las redes sociales, creo que se democratizó la opinión. Todas las cosas tienen su lado bueno y su lado malo. Uno no puede estar en contra”.

Seguir leyendo

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...