Sociedad
Certificado Único de Discapacidad: a partir de la tercera actualización será permanente

Se establecieron los nuevos criterios para la emisión del CUD o Certificado Único de Discapacidad siendo que vendrá sin vencimiento. La Presidenta de Familias TEA Misiones, Patricia Zarza explicó que significan estos cambios para las personas con discapacidad y sus familias.
“Ya en la gestión anterior había salido una ley donde se iban a emitir los certificados sin vencimiento pero cambiaron la palabra “vencimiento” por “actualización”, hubo una confusión general sobre que ya no iban a vencer más pero solamente habían cambiado la palabra. Ahora con esta nueva resolución algunos si ya van a ser permanentes y sin necesidad de actualizar”.
“Para aquellas personas que hayan tenido dos actualizaciones anteriores la próxima será permanente. La personas mayores de 60 años también podrían recibirlo permanentemente y aquellas personas que necesiten maquinaria para mantener la vida también. Salió hoy en el boletín oficial y nosotros estamos super contentos porque tramitar esto es muy difícil”.
“Son muchos tramites y muchos papeles, hay tipos de discapacidad que realmente tienen muy difícil hacer todos estos tramites asique ahora ya hay una reglamentación para estas personas que les cuesta todos estos tramites y análisis médicos”.
“Vamos a tener una charla el 20 de agosto porque no todo diagnostico merece un certificado, deben haber secuelas. Que hayan problemas en el aprendizaje y la conducta, secuelas que sean barreras para su vida. También hay leyes que dan la cobertura integral sin necesidad del CUD. Los diagnósticos que merecen CUD están reglamentados y también esta la Ley de Enfermedades Poco Frecuentes que también dan cobertura del 100%”
“El CUD no es un pase para la pensión y el sistema nacional es diferente al provincial. Todas estas cosas vamos a aclarar en la charla, donde vamos a hablar fácil para asesorar a las familias que están en esta situación. Somos el grupo Familias TEA Misiones en Facebook y en Instagram @fundacion.ftmisiones. La charla va a ser en el Museo de la Plaza del Mate el 20 de agosto y para los que no puedan ir la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad va a sacar un link para asistencia virtual”.
Lo que cubre el CUD “es el 100% de todo lo que se relaciona a la discapacidad, si necesita pañales, leche, terapias, transporte gratuito local, provincial o nacional, extensiones impositivas, descuentos, actividades recreativas”.
