Connect with us

Mundo

Caos en Río de Janeiro: la policía de Brasil reprimió hinchas de Boca en las playas de Copacabana

Publicado

el

Este jueves, en la previa a la final de la Copa Libertadores, la Policía militar de Brasil reprimió con gases lacrimógenos, balas de goma y gas pimienta a los hinchas de Boca que palpitaban la previa en las playas de Copacabana. La policía habría llegado tarde a una emboscada hecha por los hinchas de fluminense a los del equipo argentino.

Desde Brasil, nuestro corresponsal, Ezequiel Polanco contó como son los hechos: “El centro de noticias cambió rotundamente tras los hechos de violencia que se vivieron ayer por la tarde en las playas de Copacabana. Hay una reunión de Conmebol en donde va a haber gente allegada a la institución, donde va a haber policías de Buenos Aires y policías de Río de Janeiro, intentando buscar que esto se controle de la mejor manera, ya que ayer la seguridad de la localidad de Río de Janeiro fue realmente un fracaso para el hincha argentino que está acá pendiente de lo que va a pasar mañana en la final de la Copa Libertadores”.

Polanco, además afirmó que el partido no corre riesgo de suspensión: “El partido se juega y se juega con público. Eso no corre ningún tipo de riesgo, al menos a esta hora. Hay que ver qué pasa hoy. Va a estar llegando gran parte de la facción de la hinchada de Boca, y en las últimas horas se dio a conocer algún tipo de mensaje de uno de ellos diciendo que no se la agarren con la gente, que los esperen a ellos y hagan barra contra barra. La intención es que se maneje todo el tema con cautela, porque realmente es una pena que teniendo un evento de esta talla por delante, se esté hablando de los hechos de violencia que repudiamos. Se tendría que vivir una previa de fútbol como este partido lo requiere.”

En cuanto al momento de tensión, relató: “Empezó por la tarde en el Fan Fest. Pudimos obtener información sobre lo sucedido. Había parcialidades de hinchas de Boca, pero poca gente. Nos decían que había un 95% de hinchas de Fluminense y un 5% de hinchas de Boca. La situación comenzó a ponerse un poco tensa, y los hinchas de Boca decidieron salir. Se fueron a un puesto más alejado, donde estaban con banderas cantando, sin romper nada y tranquilos, pero todos juntos.

El primer tumulto tuvo que ver con un sector de personas que estaban en familia, con hijos, simplemente disfrutando de un día en la playa y tomando mate, totalmente ajenos a ser alguien importante de Boca. Estaban tomando unos mates en la playa, y en los videos se puede ver cómo una facción entra directamente a agredir a estas personas. La gente se defendió quizás arrojando una silla, y la policía actuó disparando balas de goma contra la gente de Boca. Como respuesta, la gente se lanzó al mar en busca de una salida, y la policía los llevó esposados a la comisaría.”

“Más tarde, hubo gente de Boca en un grupo más grande, y alrededor de las 8 de la noche, la policía les pidió a los seguidores de Boca que desalojaran porque estaban utilizando fuegos artificiales. Los hicieron salir por una calle, y cuando la gente llegó a la mitad de la calle, se encontraron con la policía detrás de ellos, pero por delante, estos matones volvieron para generar miedo y pelear. También hubo algunos inconvenientes y algunos hinchas argentinos resultaron heridos. Se refugiaron rápidamente en restaurantes y en lugares que estaban abiertos para evitar ser golpeados”, agregó el corresponsal

Sobre el tenso momento, expresó: “La policía no tuvo ningún tipo de piedad con el hincha de Boca. Fueron a golpear directamente a la gente. La gente se paraba diciendo ‘por favor, basta’, y la policía venía, pasaba y les daba palazos en la espalda sin mediar palabras, sin ningún tipo de objeción. Si decías algo o te plantabas, te encerraban. El manejo fue malísimo. Los operativos dejaron mucho que desear. Recordemos que pasó lo mismo cuando vino Racing y cuando vino Argentinos Juniors este año. Al hincha argentino le hacen sentir la localía, se la hacen pasar mal, y creo que un poco es la intención, que el hincha argentino se sienta visitante. La diferencia es que en esta oportunidad vino en gran número y va a haber muchos argentinos acá”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...