Connect with us

Política

Bernardo de Irigoyen: La devaluación atrae a los consumidores brasileros

Publicado

el

Walter Feldman, presidente de la cámara de comercio de Bernardo de Irigoyen, habló en Red Ciudadana sobre cómo está el comercio fronterizo luego de la devaluación del peso.

En Ciudadanos, el presidente de la cámara de comercio de Bernardo de Irigoyen, habló sobre cómo reaccionó el comercio de la frontera con esta devaluación: “En síntesis, para los brasileros antes estaba bueno; ahora el comercio está mejor. Realmente, la diferencia que generó este tipo cambiario fue aún mayor para ellos. Por más que acá las cosas hayan subido, o por ahí estén subiendo todavía y que yo todavía no esté bien, el impacto es mucho; la diferencia que tenemos es mayor que antes”.

Sobre la mercadería, expresó: “Todavía no se ve el impacto de faltante de mercadería. Creo que no pasará mucho tiempo para que llegue, al igual que el flujo mayor de los brasileros que nos afecte; creería que será durante el fin de semana. Esto viene ocurriendo desde hace días y aún no se observa un gran aumento en el tránsito de personas y vehículos, pero sí notamos consultas en las redes sociales acerca del valor del cambio. Por lo tanto, se están preparando para atacarnos el fin de semana”.

Ante la subida del combustible, Feldman expresó: “El tema del combustible está, obviamente, con una diferencia aún mayor ahora. Incluso en Brasil, también ha subido el precio del combustible y esto ha generado una diferencia aún mayor que la que teníamos la semana pasada. Si observamos lo que ha subido en Argentina, lo que han aumentado hasta ahora Axion y Shell, con un impacto de más o menos 20 o 25% directamente debido a la devaluación de la moneda, eso lo han absorbido e incluso allá ha subido más de un 20%. Por lo tanto, hay muchas diferencias”.

Además, se refirió a cómo se encuentra la zona comercial de Irigoyen: “Esto viene con un gran impacto ya desde el año pasado. Realmente, esta época es donde las ventas bajan un poco. Se trabaja bien en diciembre, enero, febrero y marzo, cuando el mercado es más fuerte. Pero hemos mantenido un nivel constante de muchas ventas desde marzo; no ha disminuido mucho, como solía ocurrir en el pasado, cuando estos meses eran más débiles. Realmente, estamos trabajando muy bien. Perdemos la oportunidad de trabajar aún mejor debido al tema de nuestra aduana, que no abarca el flujo de personas o tránsito que necesitamos, y eso hace que mucha gente no venga. Sin embargo, el crecimiento podría ser mucho mayor, no solo en la región de fronteras, sino también internamente”.

Para finalizar, se refirió a la idea de cambiar de lugar migraciones para evitar los conglomerados: “Tuvimos una reunión con algunos dirigentes más instruidos de esa parte de migraciones. Nos recomendaron algunos cambios que podríamos realizar, donde nos dieron algunas pautas diferentes. Se pusieron a disposición para colaborar y darnos su opinión, así que estamos reformulando el plan para poder presentarlo nuevamente. La idea es trabajar de manera conjunta y también escuchar todas las partes involucradas”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...