Connect with us

Sociedad

Banco Macro donó material para los bomberos de Misiones

Publicado

el

A partir de un trabajo articulado con la Fundación Macro y una inversión
social estratégica, enfocada en las áreas de mayor necesidad e impacto
en pos del desarrollo ambiental responsable, Banco Macro donó 50
mochilas de agua a los bomberos de la provincia.


De esta manera se reafirma la cercanía con la comunidad misionera y
se colabora con el trabajo incansable que se realiza en pos de la
protección del medio ambiente y la biodiversidad.


La donación y la entrega de estas herramientas de trabajo para
brigadistas y bomberos encargados de la prevención y el control de
incendios forestales, favorecerá la capacidad de reacción y respuesta ante
cualquier emergencia ambiental que se presente en la provincia.

En la entrega de las mochilas estuvo presente Diego Robolini, Gerente
Divisional de Banco Macro en representación de Fundación Banco
Macro, el Subsecretario de Seguridad y Justicia Ariel Marinoni, y el
Comisario General Elías Chagas Jefe de Bomberos de la policía de
Misiones.

En 2022, Banco Macro destinó $255.553.784 a inversión social
beneficiando a 76.284 personas en forma directa y 355.882 en forma
indirecta de al menos 11 provincias.

A través de distintas alianzas con organizaciones sociales y organismos
gubernamentales, Fundación Banco Macro impacta con iniciativas de
nutrición, medicina social y educación.

Nuestro propósito es que la Argentina piense en grande. Somos el
banco que está cerca de sus clientes y piensa en cada uno de ellos
creando soluciones para que crezcan en todos los aspectos de sus vidas y
cumplan sus sueños, haciendo que la Argentina siga creciendo.

Macro es el banco privado con la mayor red de sucursales a lo largo de
toda la Argentina: estamos presentes en esos lugares donde otros no
llegan. En Misiones hay 45 localidades con presencia única de Banco Macro.

En Banco Macro queremos cambiar la banca en la Argentina, con
cercanìa, innovación, agilidad y protagonismo en todas las comunidades
del paísanía, odas las comunidades

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...