Connect with us

Turismo

Balnearios municipales, oasis posadeños para afrontar el calor

Publicado

el

Los balnearios “El Brete” y “Costa Sur” se convirtieron en destinos preferidos para combatir las altas temperaturas en la ciudad. Durante el viernes y el domingo, más de 16 mil bañistas ingresaron a la costa del río Paraná.

La cifra récord de asistentes es un claro indicador del atractivo que estos espacios tienen para los residentes locales y turistas. Para acompañar esta propuesta recreativa, el Municipio dispone de 32 guardavidas distribuidos en ambas playas, de lunes a domingo, en el horario de 8 a 19.

Asimismo, para disfrutar a pleno de las instalaciones se recomienda evitar la franja horaria comprendida entre las 10 y las 15, ya que es cuando el pico de calor alcanza su máximo. Vale aclarar que, las principales intervenciones de quienes custodian los balnearios estuvieron relacionadas con golpes de calor, cortes leves y niños perdidos.

Por ello, se aconseja también mantenerse hidratado con agua, evitando el consumo de bebidas alcohólicas y gaseosas. Los padres y tutores deben mantener una supervisión constante de los chicos en todo momento. Asegurarse de que los más pequeños estén dentro de las áreas seguras y bajo la vigilancia de un adulto es fundamental para prevenir incidentes.

No obstante, es crucial respetar las delimitaciones de las áreas de baño para evitar accidentes: las señales y boyas indican las zonas permitidas, siendo responsabilidad de cada visitante mantenerse dentro de los límites establecidos. En la misma línea, se solicita evitar el ingreso al agua con envases de vidrio, contribuyendo a reducir el riesgo de comportamientos imprudentes y garantizar un entorno más controlado.

Debido a la inestabilidad climática característica de esta zona, es esencial revisar las condiciones climáticas. En caso de alertas por tormentas o condiciones adversas, se recomienda posponer la visita para garantizar la seguridad de todos.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...