Alerta en Encarnación por aumento de casos confirmados de Covid 

En los últimos días, se registró un incremento en los casos de Covid-19 en Encarnación, ciudad vecina de Posadas. Esta situación generó preocupación, especialmente por el impacto que está teniendo en el personal de salud. 

 En comunicación estuvo Walter Benítez, director del Hospital Regional de Encarnación hablando de los casos que aparecieron: “Son casos en porcentaje muy leves, pero lógicamente que llama la atención. Hace un mes no teníamos casos, teníamos aislados uno o dos casos y ya hoy estamos teniendo cuatro o cinco casos por día, no es mucho, pero llama la atención”. 

Sobre los casos confirmados, expresó: “Nosotros tenemos, cerrando el mes de agosto, aproximadamente 45 casos confirmados. Lógicamente, llamó la atención, ya que aquí en el Hospital Regional de Encarnación tenemos un protocolo en el que todo paciente internado debe realizarse el PCR. Aunque hoy en día el test no es obligatorio, sí estamos realizando hisopados a los pacientes que presentan síntomas y, sobre todo, a aquellos que necesitan ser internados en el hospital. 

En la actualidad, contamos con una sala de aislamiento con aproximadamente ocho pacientes internados por casos de COVID. Estos pacientes llegaron con otras patologías, pero tras realizarles el PCR, los resultados dieron positivo”. 

Acerca de las medidas tomadas dentro de la institución: “Dentro de la institución, también estamos tomando todas las precauciones y estamos informando al respecto. Y, sobre todo, queremos recordar constantemente a la ciudadanía que debemos mantenernos siempre en el ‘modo covid’. En la actualidad, tendemos a relajarnos mucho, es una situación que ocurre en todos lados. Pareciera que el covid ya pasó y comenzamos a compartir mate, tereré y rondas de tragos. Incluso las personas con síntomas muchas veces, lamentablemente, continúan yendo a trabajar. 

Estamos instando a los alumnos, profesores y padres de los alumnos que presentan síntomas a que se aíslen, que permanezcan en sus hogares, para evitar un contagio masivo. Son estas las medidas que estamos solicitando.” 

En cuanto a casos graves, el director del hospital informó: “Casos graves de la enfermedad de covid no tuvimos por suerte, la gran mayoría están vacunados, tuvimos una epidemia de cuadros respiratorios en niños por el virus respiratorio y la influenza y por suerte también están descenso”. 

Ante la consulta de si hubo una mejora de insumos: “Hay un antes y un después de lo que es la pandemia, realmente nosotros acá en el Hospital Regional Pre-pandemia, teníamos 137 camas y, gracias al crecimiento de la infraestructura, hoy día tenemos 240 camas, casi el 100% ha aumentado, en gran cantidad de recursos humanos también y por sobre todo el modo de vivir lógicamente”. 

https://soundcloud.com/contactoredciudadana/benitez-walter?si=56f2bac3795b405d90e7f795e09c9c5f&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
Scroll al inicio