Durante los últimos días, se han observado nuevamente largas filas de vehículos en el puente, a pesar de la recomendación emitida el año pasado por Vialidad Nacional de Argentina. Esta recomendación tenía como objetivo asegurar la seguridad y prevenir daños en la estructura del puente.
El coordinador del Centro de Frontera Posadas, Cristian Castro, brindó detalles acerca de la situación: “De manera unilateral, del lado paraguayo, está haciendo caso omiso a un acta acuerdo 05 del año 2022, en donde nosotros habíamos establecido los coordinadores y todo el organismo que trabajan en él, esto de esta recomendación de un informe. La verdad que muy pormenorizado de lo que es Vialidad Nacional y el área encargada de grandes fuentes de Argentina. O sea, a ver, que no hablan de tránsito nacional sobre el puente, no era una ocurrencia del coordinador Cristian Castro ni de Alcides Brizuela, sino que era una recomendación que hizo Vialidad Nacional y la verdad que es muy, muy pormenorizada. Nosotros compartimos esa resolución porque la verdad que en detalle no solo es una cuestión de estructura del puente y la fatiga anticipada por tener tránsito sobre el puente, sino cuestiones vinculadas también a la seguridad del tránsito, seguridad vial y la seguridad de las personas”.
“La decisión de permitir nuevamente vehículos estacionados sobre el puente fue tomada unilateralmente por el gobernador paraguayo, Christian Ríos” expresó.
Además, explicó que hubo una reunión en la que se compartió un informe y una nota con el gobernador, esperando su respuesta. Ante la falta de una respuesta favorable, la Dirección Nacional de Vialidad solicitó informes para esclarecer la situación: “Mañana tenemos una reunión de urgencia extraordinaria también. La idea es que mañana podamos destrabar este pequeño conflicto, por así decirlo, siempre buscando el consenso de ambas partes. Nosotros le hicimos entrega el día viernes, junto con el coordinador de Paraguay, del informe y la nota de Vialidad Nacional. Entonces, estamos esperando la respuesta. Como esa respuesta no aparece, Vialidad Nacional me envía una nota ayer pidiendo explicaciones para ver cómo está la cuestión”.
Ante la consulta de porqué las desiciones las toman desde el lado paraguayo, Castro respondió: “Nosotros tenemos una cuestión que muchas veces excede lo que es el ACI (Área de Control Integrado), que va desde el portón que tenemos aquí del lado argentino hasta el portón donde controla la Armada paraguaya, pero muchas veces excede esto. Yo siempre remarco que es una estructura que fue creada para 4.000 cruces diarios y hoy nosotros, de lunes a sábado inclusive, tenemos alrededor de 30.000 cruces diarios. Incluso en los días picos llegamos a más de 40 o 45.000 personas en un solo día. Entonces, es un estado sobrepasado. Estamos haciendo distintas obras de ambos lados, pero Paraguay tiene una complicación: una vez que empieza a formarse la fila afuera del puente, la fila se extiende hacia dentro de la ciudad. El gobernador nos reconoció que le es imposible controlarla porque ya intentaron mil maneras, pero se les escapa, ya que cada 100 metros tendrían una boca de calle y no pueden cortar la ciudad, especialmente la zona más comercial que tiene hoy Encarnación”.
Sobre las soluciones que se plantearon, expresó: “Nosotros, el compromiso que asumimos la semana pasada en la reunión que tuvimos, es mantener la máxima cantidad de carriles abiertos durante la mayor cantidad de horas posible. Pero también le demostramos que, por más que tengamos 20 carriles adicionales, hay cuestiones que exceden nuestra capacidad. Hay personas que utilizan el puente para fines comerciales. Nosotros le presentamos datos estadísticos: entre motos y autos, en el lapso del 15 al 20, que fue el fin de semana largo cuando ocurrió todo este caos del lado encarnaceno, pasaron más de 12 veces en total 58 vehículos. Tenemos ocho autos que pasaron 17 veces y una moto que pasó 32 veces”.
El coordinador de frontera finalizó remarcando que mañana tendrán una reunión donde estarán presentes los cónsules de ambos países para lograr buscar una solución y resolver este conflicto.