Connect with us

Turismo

Viajes de egresados: el régimen de cuota 0 no se relaciona con los precios

Publicado

el

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger anunció el régimen de cuota 0 para los viajes de egresados y nació la duda de como esto se traduce en la baja del costo para quienes contratan este servicio. El Subsecretario de Turismo de Misiones, Ramiro Rodríguez Varela habló sobre qué significa realmente este anuncio.

“El Ministro lo que hace es regular algo que habían desregulado el año pasado, hay que ser realistas en que es bueno que se haya actualizado un poco el turismo estudiantil porque venia con mucha burocracia. Pero no va a salir más barato sino que va a mantener los mismos costos”.

“Hoy estamos cambiando una cuota cero por un seguro de caución, esto quiere decir que antes funcionaba como que la cuota cero era el seguro que la agencia fundía con todas las cuotas y cubría el viaje de egresados. Ocurría esto y se salvaba la situación, quienes hicieron su viaje de egresados pasaba que tenían adicionales, pagando por diferentes cosas durante el viaje”.

“Lo bueno del seguro de caución es que cubre el 100% del viaje, y esto hay que sentarse a pactar lo que va a cubrir. Nosotros desde el Ministerio estamos a disposición de los padres, pero tienen que ir al prestigio de una agencia para sentirse más seguros”.

“Hoy el servicio de caución puede cubrir el 100% del viaje, con todas las comidas aseguradas, el esquí, la cabalgata, el boliche. Todo está asegurado por una agencia que si se funde la empresa tiene que reponer el viaje con todos los servicios”.

“La Ley que se estacionó mantiene todos los seguros del pasajero, lo positivo es que las agencias que quieren entrar en el mercado de turismo estudiantil ya no tienen tanto papelerío burocrático y tienen más tiempo para dedicarse a la operación, lo que es super positivo”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...