A 15 días de la desaparición de Loan Danilo Peña el abogado de dos de los detenidos vinculó a la abuela del niño con la práctica de ciertos rituales. El Presidente de la Asociación Raíces Afro Umbandistas de Misiones, Gustavo Ruiz habló sobre su religión y como son los rituales que llevan a cabo en las comunidades umbandistas.
“Somos una asociación de Pais, Mais y santos de la provincia. El ser Pai de santo significa ser Padre de santo, ya que nuestra religión viene de generación en generación desde el África, lo llamamos El Batuque. Nosotros cuando iniciamos en la religión nos dan un ángel de la guarda, el santo que nos cuida y nos guía, lo que al iniciar un hijo en la religión le damos un santo por eso soy Pai de ese santo que hago nacer”.
“En cuanto a la umbanda, nace en el Brasil en el año 1908. Es una practica no una religión, la religión en si es Yoruba que viene de África, los negros la trajeron a Brasil en la época de esclavitud. La umbanda nace de lo que se le dice secretismo porque los blancos tenían miedo a lo que ellos culteaban o danzaban asique los esclavos lo sincretizaron con el San Jorge, una piedra que enterraban y encima ponían la imagen del San Jorge”.
“Para nosotros hay un Pai que equivale a San Jorge católico, San Antonio es el Pai Bará que abre los caminos, el que procura el trabajo”.
“Yo miré todo el caso Loan y antes de ser un Pai Santo soy padre, tengo un hijo y estaría buscando abajo de las piedras por el. Todos sabemos que en Corrientes se cultea mucho el vencimiento, la mayoría de las abuelas tienen sus santuarios con sus santos que le prenden velas y le ponen flores. Esta mujer es devota de San Antonio e hizo un almuerzo por esto donde lo invitó a su nieto”.
“Nosotros hacemos faena de animales de corral, gallo, gallina, chivo, cordero, chanchos pero todo lo que se mata, en el antiguo testamento esta escrito que se ofrecían corderos que “quitan el pecado del mundo”, son animales de corral que se comparten con la gente, se les da de comer. No hay matanzas de niños, perros o animales que no son comestibles”.
“Hay cosas que hay que explicar, cuando dicen ritual ya lo asimilan con la umbanda siendo que esto en realidad es lo más puro que hay, la umbanda trabaja la parte espiritual, de la salud, emocional y la kimbanda trabaja la parte mundana del trabajo, el amor. Pero en ningún caso implica matar a un ser humano”.
“Rituales hay miles en el mundo, como los satánicos que dicen. Nosotros no creemos en el infierno, nuestra religión yoruba se basa en el crecimiento espiritual, en nuestra creencia el infierno es la tierra a donde venimos a pagar y el ser humano tiene la oportunidad de elegir entre el bien y el mal para crecer espiritualmente y tener una vida mejor”.
“El miedo a lo desconocido es normal en el ser humano. Con el caso de Ramoncito los condenados aclararon que eran de un culto satánico, que no tiene nada que ver con nuestra religión. Hay dos cuestiones diferentes, una psicológica y otra religiosa. Yo no puedo juzgar al consejo pastoral por un pastor violador, no puedo poner la mano en el fuego por toda persona en mi religión porque puede haber alguien enfermo o ambicioso”.
“Así como en otras religiones hay gente que no tiene la preparación para ser sacerdote. Yo hice 8 años de carrera para ser sacerdote, hoy tengo 25 años de sacerdocio y creamos la asociación para la visibilidad y perseguir a los falsos sacerdotes, porque hay mucha gente que lucra con nuestra religión dejándonos mal”.
“Un ritual no implica la umbanda, kimbanda o nuestra religión, que es aceptada en la embajada de Nigeria como religión oficial que es la Yoruba. Hay muchas sectas, grupos de gente que se juntan a venerar a un falso dios sin sostén histórico, pero nuestra religión tiene un sostén histórico anterior a las tres religiones del mundo que son el islam, el judaísmo y el cristianismo. La única diferencia es que nuestra religión es de transmisión oral”.
“En el mundo existe el bien y el mal, esta en vos elegir el camino”