Connect with us

Sociedad

Suspenden desafío de cerveza debido a críticas del Ministerio de Prevención de Adicciones 

Publicado

el

La competencia se iba realizar este sábado, a partir de las 19:30, y consistía en premiar con 10 mil pesos a quien tome más rápido un litro de cerveza. Sin embargo, esta competencia generó malestar y repudio desde el Ministerio de Prevención de Adicciones de la provincia asegurando que la competencia incentivaba la ingesta de alcohol en exceso. Tras esto, el organizador del evento decidió suspender.  

En comunicación con Ciudadanos, estuvo Matías Aguirre, organizador de la competencia, dando detalles: “Este evento surgió a raíz de que teníamos un evento que se llamaba ‘Desafío de lomo’. La idea era innovar un poco, así que hicimos un lomo de 70 centímetros. Al principio, solo se trataba de venderlo, pero se me ocurrió hacer un desafío. A raíz de eso y de que muchos clientes nos lo pedían, también lanzamos el ‘Desafío de la birra’, sin querer faltar el respeto a nadie ni incentivar el consumo excesivo de bebidas”. 

Agregó: “Entonces, decidimos lanzar también un desafío de birra para ver qué onda, y la verdad es que fue furor también. Se generó mucha atención y llegó a oídos de los ministros de Adicción y Prevención, y la idea no les gustó mucho. Jamás fue nuestra intención incentivar el consumo de alcohol, simplemente queríamos proporcionar diversión”. 

Matías, además, se refirió al por qué decidió suspender el evento: “Se suspendió porque quiero evitar conflictos. No es algo que me sume ni que me haga rico. Era simplemente para hacer algo distinto. Iban a participar solo mayores de edad, con todos los recaudos necesarios para llevar a cabo un evento así” 

Sobre la suspensión, agregó: “Suspendimos para no faltar al respeto a nadie y para no decir que incentivamos el consumo de alcohol y las adicciones, y esas cosas. El local está completamente en regla, todo está habilitado, pero prefiero evitar cualquier discordia o malestar en la ciudad, así como causar algún daño a alguien. Por eso decidí no llevarlo a cabo”. 

Sobre las opiniones del ministro Samuel López, del Ministerio de Prevención de Adicciones, Matías agregó: “Respetamos la opinión del ministro y decidimos no llevarlo a cabo. Lo único que supe fue lo que leí en la nota del diario. Me fui asesorando y luego vine a la Municipalidad para hablar al respecto. Con el fin de evitar cualquier tipo de problema, decidimos suspenderlo simplemente”. 

Acerca de cómo fue la recepción del público a este evento, agregó: “Para la ciudad fue algo novedoso. Tuvimos miles de reposteos, mucha gente lo compartió y fue algo diferente. Nadie lo tomó mal. Había un cupo de 15 personas inscriptas”. 

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...