Connect with us

salud

Semana de la Salud Mental: un debate desde el personaje del Joker

Publicado

el

El Joker 2 está conviertiendose en el fracaso más grande del cine del año 2024, un musical de casi 3 horas con un giro de trama inesperado que generó un gran debate también sobre la salud mental. Es importante entender que pasa con el Joker y su trastorno, por la Semana de la Salud Mental el Licenciado en Psicologia Psicoanalista, Juan Broski habló sobre la actividad que van a realizar que tiene mucho que ver con el Joker.

“Hace poco se estrenó la segunda parte tan esperada con gran repercusión, tuvo criticas bastante negativas más que nada sobre la parte cinematográfica pero nuestra propuesta es en relación a la Semana de la Salud Mental para generar un posible debate de la primera parte del Joker, acerca de las repercusiones sociales con respecto a ser un “enfermo mental”, cual es el abordaje”.

“La idea no es conversar solo entre nosotros sino que sea una actividad que para aquel que le interese participar, se hará la proyección de la pelicula, la puntuación de los psicoanalistas y despues conversar con el público tomando las preguntas, inquitudes, interrogantes generando una actividad con un debate necesario”.

“El psicoanalisis es una de las ramas de la psicología y trabajamos con Freud, rescata la singularidad y es una práctica clínica que toma la cuestión diagnostica pero trata de despatologizar. No pensar en normalidad o deficit sino en que cada quien tiene una condición y ver como abordar cada caso desde la singularidad, lo único e irrepetible”.

“Se trata de pensar qué nos enseña el Joker con respecto a la salud mental no desde el diagnostico sino desde el debate de lo mas singular del sujeto y viendo que hay detras de la enfermedad mental”.

“Es una persona que tiene un padecimiento mental y hay un rechazo de lo social. Desde el principio se nos muestra como este personaje es segregado o rechazado y como esta persona puede volver como respuesta al rechazo social”.

“Esta la invitacion para que puedan participar dle cine debate que va a ser desde las 19 a 22:30 hs en el Aula Magna de la Universidad de la Cuenca del Plata se va a proyectar la pelicula y luego estaremos debatiendo los psicoanalistas con el público asistente general y estudiantes de psicología. No es importante tener conocimiento en psicología, sino que esto les interese y tengan ganas de escuchar un debate”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...