Connect with us

Sociedad

Se tomaron firmas de las Chacras 252 y 145 de Posadas

Publicado

el

En lo que va del corriente mes se realizaron tomas de firmas de escrituras a los primeros 73 vecinos de la Chacra 252; en tanto, en la Chacra 145 a 54 nuevas familias. De esta manera el Programa de Regularización Dominial del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) avanza en las normalizaciones del populoso sector ubicado en la zona de la Costanera Oeste de la Ciudad de Posadas. Un proceso que ya lleva años de trabajo y que en la sumatoria títulos de propiedad ya entregados y los en trámite, se prevé llegar a un total de 600 familias para fines de este 2022 regularizadas.

El día jueves 8 de septiembre, en el Salón de Usos Múltiples del Bachillerato Orientado N°17, ubicado sobre las Avenidas Vivanco y Comandante Andresito de la Localidad de Posadas, se llevó a cabo la toma de firmas a las primeras 73 familias de la Chacra 252, que llegaron a la rúbrica de su título de propiedad.

El escribano Marcelo Castro del IPRODHA detalló: “El significativo trabajo que realizó la Provincia a través del IPRODHA, comenzó luego de ser suscripto, el acta acuerdo entre distintas instituciones del estado, la titular del inmueble en su mayor extensión y los vecinos involucrados, en sede del Palacio de Justicia, a instancia del Juzgado Civil y Comercial N° 8. Este instrumento otorgó las facultades al Instituto de poder intervenir -en una primera etapa- con tareas de relevamiento y proyecto de fraccionamiento. Luego se otorgaron los boletos de compraventa y ahora, una vez aprobados los planos de mensura, encaminar las escrituraciones de todos aquellos vecinos que han cancelado las cuotas sociales que se pactaron, como amortización del costo”

Cabe acotar, que para la operatoria, también se obtuvo por Resolución de la Agencia Tributaria Misiones (ATM), la exención de retención a impuesto de sellos y a los ingresos brutos, lo que hace más social y valorable la primer transferencia, que dignifica y torna como adquirente formal a este grupo de vecinos.

En igual sentido, el día 15 de Septiembre en horas de la mañana, se tomó firmas a otros 54 vecinos de la Chacra 145 de la ciudad de Posadas, que sumados a los 173 de la primera etapa, ya alcanzan las 227 escrituras. “Todo un logro para estas familias en lo que hace al acceso, a la formalidad absoluta en el vínculo con el terreno que habitan, con la materialización del ansiado título de propiedad” dijo el escribano.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...