Connect with us

Sociedad

Se extendieron las inscripciones para los Premios Arandú 2023

Publicado

el

Las inscripciones para participar en los premios Arandú 2023 continuará hasta el 15 de octubre, ofreciendo la oportunidad a diversos actores de la cultura de la ciudad de competir en siete categorías distintas: Música, Danza, Artes Visuales, Audiovisuales, Teatro, Letras y Fotografía.

Dicha premiación bianual, promovida e instrumentada por el Honorable Concejo Deliberante, es otorgada a Artistas y/o Producciones artísticas que contribuyen al enriquecimiento cultural de la ciudad.

La evaluación de los nominados se encuentra a cargo de un jurado competente y residentes de la ciudad, que en cada edición define y desarrolla sus propios criterios para la selección de los ganadores. Esta celebración no solo representa un reconocimiento a la creatividad y talento de los artistas posadeños, sino que también permite fortalecer la cultura de la ciudad en todas sus formas. Además, cada edición ofrece una nueva oportunidad para explorar y sumergirse en un mundo diverso de expresiones artísticas.

El evento se realizará el 15 de noviembre en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, donde se reconocerá a los principales influyentes de la cultura posadeña.

Los interesados en participar deben enviar sus obras o propuestas al correo premiosarandu2023@gmail.com. Para adquirir más información pueden ingresar a posadas.gov.ar.

Establecida por medio de la Ordenanza III-Nº121 del Honorable Concejo Deliberante, la premiación es coordinada de manera conjunta entre la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad y la Comisión de Cultura del HCD.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...